sábado, 12 de julio de 2025

"Una llamada a la razón y la convivencia".


Frente a la irracionalidad del racismo y la xenofobia, es necesario responder con datos, argumentos y humanidad. La migración no es un problema, sino parte de la solución a los desafíos demográficos y económicos de España. Apostar por la convivencia y el respeto mutuo es la única vía para avanzar hacia una sociedad más justa, segura y próspera para todos.

Hago esta introducción porque en los últimos días, la localidad murciana de Torre Pacheco está siendo testigo de episodios lamentables de odio y violencia tras una agresión aislada. Lo que comenzó como una concentración pacífica en apoyo a una víctima, degeneró en una caza injustificable de jóvenes de origen magrebí, impulsada por consignas racistas y la incitación de grupos extremistas. Estos hechos no solo son moralmente reprobables, sino que carecen de fundamento racional y ponen en peligro la convivencia social.

El racismo y la xenofobia se basan en prejuicios y generalizaciones que atribuyen a todo un colectivo las acciones de unos pocos individuos. Este tipo de pensamiento ignora la realidad compleja y diversa de nuestras sociedades, y fomenta el miedo y la división. La historia y la evidencia demuestran que el odio solo genera más violencia, sin resolver los problemas de fondo.

Algunos no se quieren enterar. Lejos de ser una amenaza, la migración es un factor clave para el sostenimiento y el crecimiento de la economía española. Los datos lo demuestran:

España enfrenta un grave problema de envejecimiento poblacional y baja natalidad. En 2023, el 20% de la población tenía más de 65 años, mientras que la tasa de natalidad se situaba entre las más bajas de Europa. Sin la llegada de personas migrantes, la población activa disminuiría drásticamente, poniendo en riesgo el sistema de pensiones y el bienestar social.

Otro segundo elemento es que más de 2,5 millones de personas extranjeras cotizan a la Seguridad Social en España, representando aproximadamente el 12% del total de afiliados. Su presencia es especialmente relevante en sectores como la agricultura, la hostelería, la construcción y el cuidado de mayores, donde cubren vacantes que la población local no suele ocupar.

Además, los migrantes aportan más a las arcas públicas de lo que reciben en prestaciones. Un informe del Banco de España señala que, en promedio, los inmigrantes generan un saldo fiscal positivo, ayudando a financiar servicios públicos esenciales.

Los discursos de odio y las acciones violentas no solo son injustas, sino que además perjudican a toda la sociedad. La convivencia, el respeto y la integración son valores fundamentales para construir una España próspera y cohesionada. La diversidad cultural enriquece nuestra sociedad y potencia la innovación, el emprendimiento y la creatividad.

Esta situación que vemos merece el más contundente rechazo hacia los grupos de ultraderecha y fascistas que promueven redadas y violencia en Torre Pacheco. Son la demostración de la incapacidad y la irracionalidad de quienes incitan al odio, y sus acciones son tan desorganizadas y absurdas que podrían acabar dañándose entre ellos mismos.

Si esto no nos convence de la arbitrariedad y el peligro que representa dejar en manos de personas violentas el poder de decidir a quién agredir, basándose únicamente en prejuicios superficiales como la apariencia, la vestimenta o la propiedad de un negocio, nada lo hará. Este tipo de actitudes ha sido siempre característica del fascismo: la agresión por intolerancia y odio.

En conjunto, los comentarios expresan indignación ante la impunidad de los exaltados y la falta de consecuencias legales para quienes incitan o ejercen la violencia, reclamando la intervención de la justicia y el rechazo social a los delitos de odio. El ayuntamiento y la Comunidad autónoma bien actuarían haciendo una llamada institucional a la responsabilidad social para frenar estos comportamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las puertas giratorias, su prohibición es solo una cuestión de voluntad política

El fenómeno de las puertas giratorias en la política española representa uno de los mayores retos a la credibilidad y transparencia instituc...