sábado, 26 de julio de 2025

El alcohol y la salud cardiovascular en Castilla-La Mancha: lo que debes saber


“Más de la mitad de la población regional, el 51%, tiene exceso de peso (34,3% sobrepeso, 16,7% obesidad), cifras que contribuyen a un riesgo elevado de enfermedades como la hipertensión, la diabetes y los infartos”

Como médico de familia en ejercicio, quiero compartir contigo una visión clara y honesta sobre el consumo moderado de alcohol y las enfermedades cardiovasculares, especialmente en nuestra región, Castilla-La Mancha.

Hay mitos y realidades del consumo moderado de alcohol. Durante muchos años, se creyó que tomar alcohol en cantidades moderadas (hasta dos copas al día en hombres y una en mujeres) podía ser beneficioso para el corazón. Sin embargo, los estudios más recientes han puesto en duda esta creencia tradicional. La American Heart Association, una de las máximas autoridades mundiales en salud cardiovascular, revisó en 2025 todos los datos disponibles y concluyó que: el supuesto beneficio del alcohol para el corazón es mínimo o nulo; no existe una cantidad de alcohol considerada completamente “segura” para la salud cardiovascular; los estudios antiguos que hablaban de protección pueden estar sesgados por otros hábitos saludables de quienes beben poco, como hacer ejercicio o comer mejor, y no por el alcohol en sí.

De hecho, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. alertan ahora que no existe un nivel de consumo de alcohol totalmente seguro para la salud, ya que el alcohol es un factor de riesgo no solo para enfermedades cardíacas, sino también para ciertos tipos de cáncer y otras patologías importantes. Por eso, las recomendaciones internacionales son cada vez más estrictas incluso en el consumo social y moderado.

¿Hay situaciones donde el alcohol puede perjudicar? Claramente en personas con tensión arterial alta, incluso una cantidad moderada puede empeorar la hipertensión. Que beber más de cinco copas a la semana puede dañar el corazón, aunque no se llegue a niveles de “abuso”. Las personas con problemas como arritmias o antecedentes familiares de enfermedad cardíaca deberían evitar el alcohol o consumirlo con mucha moderación.

La realidad de la salud cardiovascular en Castilla-La Mancha hace que nos enfrentemos a un reto importante en materia de salud cardiovascular porque más de la mitad de la población, el 51%, tiene exceso de peso (34,3% sobrepeso, 16,7% obesidad), cifras que contribuyen a un riesgo elevado de enfermedades como la hipertensión, la diabetes y los infartos. Además, existe una realidad de desigualdad porque las mujeres suelen ser diagnosticadas más tarde y sus síntomas, en ocasiones, son menos valorados.

Además, en Castilla-La Mancha, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte y hospitalización. Según los datos más recientes, la tasa de mortalidad por enfermedades del corazón en adultos es superior a la media nacional, lo que refuerza la necesidad de abordar todos los factores de riesgo, incluido el consumo de alcohol, desde la atención primaria.

La pregunta con un fin constructivo es ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro corazón en Castilla-La Mancha? La clave está en los hábitos que de verdad han demostrado mejorar la salud del corazón cómo realizar ejercicio regularmente (caminar, montar en bici, bailar, cualquier actividad ayuda), cuidar la alimentación priorizando frutas, verduras, legumbres y aceite de oliva. Muy importante evitar el tabaco y limitar el consumo de sal y azúcares. Y controlar el peso y revisar tu tensión arterial con tu médico de familia. Y cómo señalaba al principio, en cuanto al alcohol si no bebes, no empieces por “salud”; si decides beber, hazlo con moderación y nunca como un hábito diario.

En una región productora de vino de calidad, también es necesario lanzar un mensaje claro y honesto: beber alcohol, incluso con moderación, no debe considerarse un hábito saludable para el corazón. El mejor camino para cuidar tu salud cardiovascular son unos hábitos de vida saludables y un seguimiento en tu centro de salud. Y recuerda: reducir tu consumo de alcohol siempre suma para tu bienestar. Como médico de familia te animo a informarte, cuidarte y dejarte acompañar por tu equipo sanitario para tomar las mejores decisiones para tu salud, sin falsas promesas sobre el alcohol y el corazón.

Ante cualquier duda, consulta siempre con tu profesional de referencia. El cuidado del corazón está en tus manos, y las vacaciones son un buen periodo para empezar a hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

España ante un espejo roto, entre la rabia y la esperanza.

España ante un espejo roto, entre la rabia y la esperanza. España despierta cada mañana bajo el peso de una crispación que no cesa, como si ...