Feijoo, "partícipe a título lucrativo” de una fortuna familiar originada en un episodio de represión y violencia franquista
El teólogo alemán Tomas de Kempis decía “Ten buena conciencia y tendrás siempre alegría. Si alguna alegría hay en el mundo la tiene seguramente el hombre de corazón puro”. Seguramente esto explica la poca alegría que tiene Feijoo.
El actual clima político, marcado por la polarización, tiende a aceptar como normales las transgresiones a la democracia, distorsiona el relato histórico y provoca una especie de insensibilidad colectiva que hace menos perceptibles peligros como la desinformación, la división social o la merma de derechos civiles. Además, este escenario se utiliza para convertir al oponente en un enemigo, lo que debilita los consensos básicos sobre la verdad y dificulta el diálogo.
Os resumo una historia que cuenta hoy Antonio Maestre. Es una historia real ocurrida durante la Guerra Civil española en Pontedeume, Galicia, centrada en la apropiación de una farmacia local tras la represión franquista. El relato explica cómo, tras el asesinato del farmacéutico Antonio Díaz Zamorano y la eliminación de sus posibles herederos por parte de los fascistas, la botica quedó vacante y fue entregada provisionalmente a Santiago Botas Blanco, un terrateniente y farmacéutico con vínculos con la Falange y casado con Cristina Prego, perteneciente a otra influyente familia local.
La botica de los Zamorano era conocida como “la de los pobres” por su ayuda a los necesitados, lo que generó enemistad con la familia Prego, propietaria de la “botica de arriba” y cercana al poder franquista. La historia detalla cómo las familias Botas Blanco y Prego García se beneficiaron del régimen franquista, ocupando posiciones de poder y acumulando riqueza durante la dictadura.
Estos hechos están conectados con la actualidad política, porque Santiago Botas Blanco y Cristina Prego García son abuelos de Eva María de Cárdenas Botas, esposa de Feijoo, líder del Partido Popular ¿Podría considerarse beneficiario indirecto (“partícipe a título lucrativo”) de una fortuna familiar originada en un episodio de represión y violencia franquista a Feijoo, a través de su esposa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario