El Día Mundial del Alzheimer se conmemora cada 21 de septiembre. Es una jornada dedicada a sensibilizar sobre el impacto de la enfermedad de Alzheimer, la principal causa de demencia en el mundo, y promover la investigación científica. Es uno de los mayores retos sociosanitarios del siglo XXI.
La enfermedad de Alzheimer afecta actualmente a más de 55 millones de personas en el mundo, y la previsión es que la cifra aumente hasta los 150 millones en 2050, principalmente debido al envejecimiento poblacional. Este dato demuestra la magnitud global del problema y la urgencia que tenemos de avanzar tanto en investigación básica como aplicada para modificar el curso de la enfermedad y mejorar el acceso a nuevas terapias.
La causa exacta del Alzheimer sigue siendo desconocida, aunque se sabe que hay implicación de factores genéticos, ambientales y de nuestro estilo de vida. En los últimos años han surgido nuevos tratamientos modificadores de la enfermedad, aunque su despliegue todavía es limitado y los tratamientos continúan siendo principalmente sintomáticos. Ahora la investigación se está centrando en biomarcadores, diagnóstico precoz y prevención, así como en mejorar la calidad de vida de pacientes y sin olvidarnos de loscuidadores.
El lema de este año es “Igualando derechos”- Con el se pretende señalar la importancia de reconocer la dignidad de las personas con Alzheimer y exigir igualdad de derechos sin estigmatizarles. La campaña hace énfasis en que el conocimiento público sobre demencia y Alzheimer sigue siendo bajo: cerca del 80% de la población, y un 65% de profesionales sanitarios, cree erróneamente que la demencia forma parte del envejecimiento normal, lo que hace más necesaria educación, asesoramiento y empoderamiento de quienes viven con la enfermedad y sus familias.
Los objetivos fijados en este Día Mundial son 1 promover la inversión en investigación traslacional y terapias emergentes; 2 impulsar programas de detección precoz, prevención y atención integral; y 3 sensibilizar para erradicar estigmas sociales y garantizar los derechos de las personas afectadas.
El Día Mundial del Alzheimer es una oportunidad para la ciencia, los profesionales de la salud y la sociedad, de aunar esfuerzos hacia el conocimiento, la innovación y la equidad en el abordaje de la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario