sábado, 8 de marzo de 2025

Donde dije digo, digo Diego


Era noviembre de 2023. ABC entrevista a la consejera de Hacienda andaluza, Carolina España, y esta explica “la Junta no tendría “ningún problema” en aceptar el dinero en concepto de quita de deuda, si era para todas las comunidades”.
Dos meses después, enero 2024. Entrevista en Canal Sur Televisión a la misma consejera: “Nosotros no podemos negarnos a una condonación de la deuda si se va a hacer para todas las comunidades autónomas. Sería absurdo negarse a algo así”.
Cuando el gobierno plantea la condonación de parte de su deuda a todas las CCAA. Un periodista de Diario.es Andalucía le pregunta por aquellas declaraciones,. Respuesta de la misma consejera: “No recuerdo esas declaraciones a las que usted hace referencia, no conozco el contexto...”.
Nada ha cambiado porque las CCAA siguen necesitando dinero, aunque algunas hayan optado por bajar impuestos, como si las arcas públicas se llenasen solas. El caso es afirmar que haga lo que haga el gobierno siempre lo hace mal.

DISCURSO DE TRUMP

Discurso de casi dos horas de Trump, para decirnos que el nuevo sheriff del condado ha llegado dispuesto a hacer su justicia, lo que no implica que cumpla la ley, sino que quiere que reine la ley del más fuerte.
Donde más nos afectará a España es en los productos agrícolas. Estados Unidos (bajo la administración de Trump) planea imponer aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, lo que podría afectar significativamente a las exportaciones españolas. España se juega 3.500 millones de euros en exportaciones agroalimentarias a EE. UU., principalmente en aceite de oliva, vino y aceituna de mesa. Los aranceles podrían encarecer los productos españoles, haciéndolos menos competitivos. El impacto sería menor si los aranceles se aplican a todos los países por igual. Sería más perjudicial si se aplican solo a la UE o, peor aún, a productos específicos de países concretos (como ya ocurre con la aceituna de mesa española). El sector agroalimentario español se debería estar preparando para la búsqueda de nuevos mercados para compensar la posible pérdida de ventas en Estados Unidos.
Trump y sus aranceles son la prueba evidente de que necesitamos una mayor integración en la UE para fortalecer el comercio interno, reducir la dependencia de EE. UU. y competir globalmente. Es el momento de remar todos en la misma dirección y eliminar el individualismo. Otra cosa es que con la disparidad de lideres en los veintisiete países de la UE eso sea posible.
Existen barreras comerciales internas, como diferentes regulaciones, problemas de homologación (especialmente en el sector ferroviario), y obstáculos a la interconexión eléctrica y gasista entre países o con la homologación de trenes nocturnos que cruzan fronteras. Necesitamos independencia tecnológica y energética para evitar la dependencia de terceros países.
La falta de integración en áreas como la banca y los servicios digitales, dificulta competir con empresas americanas. La UE es una asociación entre diferentes, no entre iguales, lo que dificulta la integración. La postura de Trump debería ser un catalizador para la unidad europea.
Si alguien entiende los aplausos de Abascal y los suyos a las políticas de Trump, sin ver el perjuicio que representan para nuestro país, que se lo haga mirar. Claro que al final saldrán diciendo que Trump nos pone aranceles por culpa de Sánchez ¿no se de que suena eso?

TODO ROMPE ESPAÑA MENOS SI LO HAGO YO


De nuevo, y por enésima vez, España se rompe. Cómo son muchos los que ya hoy hablan del acuerdo entre PSOE y Junts sobre inmigración, os hago un resumen del contenido de las 31 páginas de que consta para que se sepa de que se está hablando y no sobre las diferentes opiniones interesadas que ya pululan por las redes y medios.
El texto se denomina Proposición de Ley Orgánica de Delegación en la Comunidad Autónoma de Cataluña de Competencias Estatales en Materia de Inmigración. La proposición de ley, se ha presentado en el Congreso de los Diputados el 4 de marzo de 2025 por el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Junts per Catalunya, y busca delegar competencias estatales en materia de inmigración a la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Puntos Clave del acuerdo: 1 Objetivo: Delegar a la Generalitat de Cataluña la gestión de diversos aspectos relacionados con la inmigración; 2 Justificación: Se argumenta que Cataluña tiene una realidad migratoria específica, con un alto porcentaje de población extranjera, y la necesidad de gestionar la inmigración de manera más cercana a las necesidades del territorio, protegiendo la lengua y cultura catalana. Se basa en el artículo 150.2 de la Constitución Española; 3 Contexto: Cataluña ya cuenta con una estructura administrativa para la gestión migratoria desde 1992, incluyendo leyes y planes específicos.
Competencias que se delegarían: A) Estancia de larga duración (estudiantes): Gestión de solicitudes, prórrogas y recursos relacionados con autorizaciones de estancia para estudiantes; B) Residencia temporal: Gestión de solicitudes, renovaciones, extinciones y recursos relacionados con autorizaciones de residencia temporal para personas que residen o van a residir y trabajar en Cataluña; C) Residencia de larga duración: Gestión de solicitudes, renovaciones, extinciones y recursos relacionados con autorizaciones de residencia de larga duración; D) Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen: Establecer la previsión anual de ocupaciones que pueden cubrirse a través de la contratación en origen, y determinar el contenido de la norma de gestión colectiva, incluyendo una lista de ocupaciones prioritarias.
El objetivo general del acuerdo es permitir una gestión más eficiente de la inmigración en Cataluña, adaptada a las necesidades específicas de la región, promoviendo la integración y protegiendo la cultura y lengua catalanas. Busca establecer un marco de derechos y deberes para los inmigrantes y la sociedad catalana. Mi opinión es que está bien llegar a acuerdos, pero en este asunto mejor hubiese sido alcanzarlo con la mayoría parlamentaria para garantizar su aprobación. No debería seguir en suspenso la Iniciativa Legislativa Popular sobre regularización de inmigrantes que quedó suspendida. En cualquier caso, será difícil su aprobación, puesto que UP ya ha anunciado su voto en contra.
Y luego está la opinión de la derecha. Lógicamente el PP ha puesto ya el grito donde acostumbra. Sus habituales posturas desde la hipocresía, la doble moral, la falta de propuestas y la retórica obsoleta, ya están en los medios. Cómo siempre, cualquier acuerdo con Cataluña es una "humillación" para España. Pero respetando esa opinión, lo cierto y verdad es que el gobierno está demostrando su capacidad para alcanzar acuerdos y gobernar de manera eficaz, que es a lo que está obligado por el resultado electoral que obtuvo.
Entérense en la derecha “No vulnera la Constitución” una mayor autonomía para Cataluña y las peticiones catalanas de más autonomía no tienen por qué ser obligatoriamente negativas, ni una amenaza para España, mientras sean constitucionales. Respetable que el PP defienda una forma de nacionalismo español, aunque no tiene en cuenta las preocupaciones y la identidad catalanas, pero eso no convierte en negativos los acuerdos que el gobierno alcance con fuerzas independentistas. Son muchos los catalanes que se sienten tanto catalanes como españoles, y hay encuestas que lo acreditan.
Al final hay que recordar que Feijóo ha querido negociar con Junts (un partido catalán) para conseguir el poder, mientras critica al PSOE por hacer lo mismo. Ya no quieren recordar que Aznar ofreció anteriormente más poder fiscal a Cataluña. Eso en castellano se llama hipocresía.
Las peticiones de Cataluña no son una humillación para España, sino que las convierten en un discurso que trata de deslegitimar las reivindicaciones catalanas. Mientras, el PP sólo sabe decir "NO" y no ofrece soluciones alternativas, ni propuestas constructivas a los problemas del país. Es simple obstrucción. La afirmación constante de que "España se está desmoronando" y otros argumentos similares, son solo una muestra de la desesperación en la calle Génova por alcanzar el poder. Los acuerdos de Aznar con los partidos catalanes para los que habló hasta catalán en la intimidad están ahí y no se pueden borrar por mucho que lo intenten.

lunes, 3 de marzo de 2025

Fascismo disfrazado de rebeldía


Hace unos días una encuesta reflejaba que uno de cada tres jóvenes españoles menores de 20 años, considera valida la propuesta ideológica de la extrema derecha. No creo que sea casual, que un porcentaje similar de jóvenes niegan la violencia de género, niegan las agresiones contra la mujer, y son incapaces de reconocerse en ellos actitudes machistas.
Son la consecuencia de un discurso fascista que, auspiciado en los grandes medios de comunicación, ha provocado un rechazo general a toda la clase política. Nadie se salva, pero quienes así opinan siempre salvan a los suyos, a esos a los que votan o piensan votar. Han convertido la política en una estrategia, en pura táctica para logra el voto. Han conseguido que deje de ser un arte, una doctrina, que necesita de la participación de todos, cuyo objetivo debe ser el bien común de toda la sociedad.
Asistimos a cómo la extrema derecha, en lugar de entrar en nuestro sistema democrático, cada vez se aleja más de él, rentabilizando ese todos los políticos son iguales, que subliminalmente significa que esta democracia no funciona, convirtiendo a la juventud en el granero de votos de esas formaciones. Ahora cabalgan en la ola de Trump un presidente de Estados Unidos defensor del nazismo y con rasgos de esa ultraderecha, que para adoptar sus medidas se olvida de que allí también existe un Congreso, de que dictar leyes necesita un trámite parlamentario, de que los acuerdos y tratados están para cumplirse. Trump resta valor a las democracias occidentales, a los derechos humanos, y al orden establecido. Eso debe ser el encanto que en la ultraderecha ven los jóvenes, un fascismo disfrazado de rebeldía, aunque no deje de ser su discurso una mentira encima de otra mentira.
Uno de sus grandes objetivos es la eliminación de las políticas de igualdad. Cuando faltan pocos días para el 8 de marzo, día internacional de la mujer, y nos damos cuenta de que queda muchísimo por hacer, de que siguen existiendo demasiados techos de cristal que hay que romper, de que día sí y otro también las políticas de igualdad son atacadas, que nadie pone en valor el derecho a la conciliación familiar que permita una participación equilibrada entre la vida familiar y el trabajo. Vemos como han aprovechado los asuntos de Errejón hace unos meses o Monedero ahora, para intentar cambiar la percepción de lo nefasto de la manada por el si yo yerro tu también. Ambos hoy se han convertidos en la diana donde se lanzan los dardos, condenados sin aún juicio.
Habría que gritar bien alto, que sea quien sea, el hombre que tenga un comportamiento vejatorio contra la mujer, ya está de sobra en cualquier puesto de responsabilidad. Pero en cualquier partido, porque quienes reprochan a los que fueron abanderados del feminismo que hoy sean denunciados por machismo, deberían mirar en su casa antes de tirar la primera piedra, que al final todo acaba por saberse. El machismo no puede ser una parte del encanto que ven los jóvenes en la ultraderecha, pero así lo parece.
La ultraderecha está consiguiendo disfrazar al fascismo de rebeldía. Una mentira encima de otra mentira les vale, y para ello han sustituido al propagandista Goebels por el propagandista Elon Musk. Luego, cómo tras el nazismo, llegará un día en el que nadie pensará que estos descerebrados iban a llegar tan lejos, aunque puede que ese día, el reloj del tiempo haya retrocedido tanto que intentar volver a ponerlo en hora nos resulte casi imposible.

SOLO CUENTAN LOS VOTOS


Ya sé que algunos lectores de este muro, defensores de la derecha hispana, aunque escriba sobre Mazón, responderán que Sánchez más, que si hay corrupción en la derecha hay más en la izquierda, y que si se habla de la hermana de Feijoo la respuesta será con el hermano de Sánchez. Pero esto no puede rebatirse porque son hechos evidentes: en el PP solo cuentan votos.
Si, en el PP solo cuentan los votos, y las víctimas son solo un daño colateral en sus cálculos. Que nadie se extrañe si escuchamos a Mazón decir “se iban a morir igual”. Todo vale para culpar a los demás del desastre, vale tener actitudes negligentes, vale mentir, vale hacer adjudicaciones con visos de corrupción, vale amenazar al que no te aplaude, valen las malas formas, no importa si con ello demuestran ignorancia e insensibilidad, ni si dan muestras de xenofobia y machismo. Todo vale para construir un acervo cultural para intentar disfrazar lo indisfrazable. Hasta convencieron al jefe del Estado, porque aún resuenan las palabras de Felipe VI en su discurso de Navidad afirmando que todo era “consecuencia de la descoordinación entre administraciones”. Eso es una falsedad, y lo dice la jueza con las pruebas de lo sucedido en sus manos.
Vuelvo a repetirlo por si no se ha entendido: solo se dedican a contar votos. Si no es así, vean como aquí con 227 muertos, hoy Mazón ya tiene menos apoyos de su partido que la señora de los 7291. A Ayuso nadie en Génova le tose, no es porque sean menos muertos, son 30 veces más, es porque las encuestas en Madrid están a su favor, y todos le hacen la ola, empezando por la prensa, policías, jueces, empresarios y políticos. Pero en el caso de Mazón, con las encuestas en contra, los que hasta ahora le habían defendido ya no están dispuestos a empeñar su credibilidad en mantener una ficción. Dos ejemplos: Borjita Semper I, el moderado, de defender a muerte a Mazón, pasa a hacer mutis por el foro el día de su comparecencia en Madrid; Bravo, el diputado contable de Génova 13, ya no es tan vehemente defensor y solo se limita a decir que Mazón da la cara, no como otros (seguramente se refería a que estaba en el balcón en la apertura de las Fallas ¿verdad?
Para los valencianos, Mazón, además de un cadáver político, ya es un responsable penal. Lo dicen sus gritos un sin vergüenza, por mucho que en el PP traten de maquillarlo de reconstructor. Después de que la jueza haya dejado claro que es el gobierno de la Generalitat el que tiene las competencias en una emergencia, aunque puede solicitar ayuda al Gobierno central en lo que sea necesario, todos sabemos que el competente es el gobierno autonómico, y con esa afirmación tienen cada vez más difícil culpar a Sánchez, a Ribera, a la Aemet y a todos los que ellos han metido en el mismo saco para eludir sus responsabilidades.
Se pongan tan gallitos como se pongan, nadie en Valencia puede olvidar que en el día de la mayor tragedia de su historia reciente, su presidente estaba más preocupado por cumplir su agenda que por su situación, que se pasó tres horas en una comida, y que se negó a asumir el control directo de la situación hasta que ya había más de doscientos fallecidos. Lo único que parece demostrado era que tenía un móvil por el que hacía llamadas telefónicas. Por cierto, el otro día, incluso dejó a Feijoo por mentiroso, porque recordaremos que dos días después de la tragedia, Feijoo presumía de haber estado en contacto permanente con Mazón, que le había informado en tiempo real, pero en el listado de las llamadas de Mazón en ninguna de ellas aparece Feijoo. Miente Mazón y miente Feijoo.
La otra gran duda, aparte de todas las que Mazón hace que surjan cada vez que abre la boca, está en ¿por qué en una situación de emergencia se suspendió la reunión del CECOPI durante casi una hora y las pantallas de la videoconferencia se fueron a negro? Misterio. La jueza ha solicitado a la Generalitat que lo expliqué porque ya estaba muriendo gente. Toda la historia que nos contó el PP de que el presidente valenciano había dirigido la respuesta a la emergencia era mentira. Ahora Mazón trata de escabullir el bulto y dejar a los pies de los caballos a su entonces consejera de Emergencias, Salomé Pradas. ¿Lo verán bien en Génova? ¿Pradas era militante del PP y la abandonan?
Ahora nos toca asistir a la eterna estrategia de la derecha: retirarse y dejar caer a uno de los suyos para salvar el cuello de otro de más arriba. Porque ya no habrá defensa de Mazón. Ver como el ABC, o como Marhuenda cargan ya contra Mazón es la señal de que han tocado a arrebato. Solo le queda como soporte mediático a Mazón, el impresentable de Inda. Y atrás quedaron los aplausos de Tellado, Gamarra, Cayetana, Fabra y otros diputados en la conferencia del Ritz de hace unos días. Hoy el escenario es ya otro, y a Mazón lo consideran una piedra colgada al cuello de Feijoo que le puede arrastrar al fondo del rio.

A los únicos a quienes les interesa mantener a Mazón de President es a Vox. Y más siendo Mazón muy vulnerable y estando cada día más debilitado. Vox sabe que las encuestas les van a beneficiar mientras Mazón agonice políticamente, por eso hasta lo animan a presentar los presupuestos, para que siga con su apoyo. Así entienden algunos la política, mientras me sirvas te mantengo, cuando ya no me aportes votos, te conviertes en mi rival, y eso me otorga el derecho a volarte la cabeza.

sábado, 1 de marzo de 2025

ASI SE HUMILLA A UN EMPLEADO


Ayer asistimos al terrible espectáculo de ver cómo el hombre más poderoso del mundo humillaba en directo a un supuesto aliado, a un amigo, al presidente de un país tan digno como el suyo, a Volodímir Zelenski. Pero no lo trató como a un aliado, sino más bien como a un empleado de cualquiera de sus empresas, convencido de su derecho a humillarle, a decirle que, si no haces lo que yo te mando, te despido.
Fue una tensa reunión en el despacho oval, en la Trump acusó a Zelenski de ser un desagradecido y de "estar jugando con la Tercera Guerra Mundial". Le dijo que Ucrania no tendría ninguna posibilidad en esa guerra sin el apoyo de Estados Unidos e insistió en que Zelenski no estaba preparado para la paz. Y no solo Trumps, porque su vicepresidente JV Vance también intervino, acusando a Zelenski de llevar "propaganda" a la mesa. Trump destacó que él le dio a Zelenski el poder de ser un tipo duro y que, sin Estados Unidos, la guerra habría terminado rápidamente.
El video de ese encuentro es una muestra de hasta donde ha llegado a creerse Trump eso del libre mercado, que todo tiene un precio, que todo se compra y todo se vende, y como él es el rico tiene derecho a hacer lo que quiera y cuando quiera. El comportamiento de Trump fue intimidatorio e irrespetuoso, y demostrativo de su mentalidad de matón, de "gángster". Lo hemos visto en Gaza planificando donde instalar sus resorts, como si solo se tratase de una cuestión de cimientos y levantar edificios.
Se suponía que la reunión era para finalizar un acuerdo sobre minerales de tierras raras, pero fracasó. Trump enfatizó que Putin estaba alineado con Estados Unidos y quería terminar la guerra. Zelenski expresó su desconfianza hacia Putin, por lo cual Trump desestimó cualquier atisbo de acuerdo. Da igual lo que haga Zelenski, para algunos es un nazi, para otros depende demasiado del apoyo estadounidense y de la OTAN, pero haga lo que haga, es criticado.
Asistimos a una situación terrible. Trump no quiere acordarse de que fueron los EE. UU. los que dijeron a Ucrania que solicitara su adhesión a la OTAN, y que abandonarla hoy es una traición a todo su pueblo. Estados Unidos ha dejado de ser un aliado fiable de Europa, que no puede admitir que pretenda establecerse como regla para el orden mundial la ley del más fuerte. Con Trump solo podemos esperarnos lo peor, y aliado con el imperialista Putin, otro megalómano como él, el mundo debe empezar a temblar. Pero eso tampoco implica que Ucrania sea un ejemplo de democracia, pero eso no le da derecho a Trump a humillar a su presidente. Solo una Europa unida podrá parar este dislate del pelirrojo y su amigo ruso, porque una Europa fuerte es el único contrapeso en está balanza que cada día se inclina más a un mismo lado, el fascismo.
Se ha vulnerado el derecho a la libertad individual con la expansión de esta nueva ideología fascista disfrazada de economía de mercado que nos lleva a estar convirtiendo la humanidad en una barbarie inhumana. Nos toca a los demás países vivir con la preocupación por el futuro, por el impacto que tendrá sobre el resto del mundo la ruptura de estas negociaciones. El mundo que hemos conocido se derrumba a nuestro alrededor, y Europa debería hacer algo.

HABÍA UNA VEZ UN CIRCO


Ya no es teatro puro teatro. Lo han convertido en un circo Mazón y su vicepresidenta la empática señora Camarero, la de la sonrisa continua. Ahora no les basta con su retahíla de mentiras, que ya hoy hasta nos enseñan una imagen. Pero es inevitable pensar que huele a manipulación. Se mira detenidamente y lo primero que llama la atención es que Mazón parece un pegote en esa foto. Deberían mostrarnos el vídeo original en lugar de una imagen JPG para creerlo, porque el vídeo es más difícil de falsificar. Es la consecuencia de que nos ha variado tantas veces la versión de lo ocurrido, que ya ni una imagen sirve para poner en valor su palabra, y mucho menos hoy con la inteligencia artificial, esa que ha hecho Gaza una playa, es capaz de hacer un Mazón en el CECOPI.
Los datos de las fechas se pueden manipular, por lo que se necesitarían expertos para analizar la autenticidad de los que aparecen. No se puede olvidar que una cámara de seguridad no captura imágenes JPG sino vídeo. Y por si queréis hacer como los del CSI Miami, si buscáis en los diarios de ese día, la ropa de Mazón en la foto no coincide con lo que supuestamente llevaba durante el día (mencionado el almuerzo con una periodista), ni parece adecuada para las condiciones climáticas. Que calores debía tener que no necesitaba ni un abrigo. Si queremos seguir jugando a los policías se puede sugerir que la hora de la cámara de seguridad podría no estar sincronizada correctamente. Igual estaba en horario de verano, y eso ahora le servirá para explicar las discrepancias de tiempo.
Pero en lo que sí se le puede criticar es en que haya tardado 115 días en la publicación de la imagen, porque resulta sospechoso y huele a un intento de posible encubrimiento. Al parecer nadie le hizo soplar en el alcoholímetro a Mazón al llegar al CECOPI, porque si lo que quiere es eludir responsabilidades, igual eso le hubiera incapacitado. Lo cierto es que en la foto no se le aprecia cara de mucha preocupación ante la emergencia.
Ya no sabemos si hemos asistido a una supuesta ausencia o a una llegada tardía de Mazón al CECOPI. Lo que parece seguro porque el nos lo ha dicho es que estaba de "comilona al Ventorro" mientras la gente ya estaba en peligro. Esperemos que no se sienta ofendido porque los valencianos familiares de las víctimas le reprochen no haber dado instrucciones oportunas, ni que no se comunicase eficazmente con sus consejeros durante la crisis. Porque lo que no se puede cuestionar es que Mazón, como Presidente de la Generalitat Valenciana, es el máximo responsable, independientemente de la hora a la que llegara al CECOPI, y no porque yo lo diga, sino porque lo dice la jueza en base a las competencias que cada administración tiene. El capitán siempre debe ser el último que abandona el barco, nunca el primero. No puede extrañar a nadie del PP que se pida su dimisión a gritos día sí y día también.
Aunque la gallina llueca Feijoo, trate de protegerle bajo sus alas gallegas, lo acontecido durante la DANA ha hecho que exista una profunda desconfianza hacia Mazón y su partido. Demasiado mentir, manipular pruebas y crear una "telaraña de mentiras" para intentar culpar a los demás. Lo hicieron en el Yakolev 42, en el 11 M, en el Prestige, en el metro de Valencia, en el AVE de Angrois, en las residencias de Madrid y ahora aquí. El culpable siempre es otro, nunca ellos. Se debe exigir una investigación completa e independiente de las acciones de Mazón, incluyendo la revisión de sus registros telefónicos.
Solo nos queda la esperanza de que la jueza a cargo del caso, pueda trabajar libremente, sin presiones políticas, aunque para empezar, no parece lógico que la investigación se asignase a la Guardia Civil en lugar de a la Policía Nacional. ¿Por qué no a ambas según el lugar de los hechos, a la GC lo rural y Policía lo urbano? Lo que acabará por poner en duda todo, es que el caso se suavice al llegar al Tribunal Superior de Justicia de Valencia, porque visto como se mueve en estas instancias nada debería sorprendernos ya.
Esto se está liando tanto, que difícilmente llegaremos a enterarnos de todo lo acontecido. Algunas preguntas no son tan difíciles de hacer ni de responder con la verdad ¿Qué hizo Mazón desde que salió de "el Ventorro" hasta las 20,28? ¿Las fotos con chaleco, camisa azul y pantalones oscuros eran del 29 de octubre? ¿qué se habló entre Salomé Pradas y Chiquilidos en la "OTRA HABITACION"?
El sentimiento que genera todo este asunto es de ira, de sospecha y una fuerte creencia de que Mazón está intentando engañar al público y eludir su responsabilidad en una emergencia crítica. ¿Tan difícil le resulta a don Feijoo exigirle rendición de cuentas? Esperemos que se haga justicia. Falta nos hace con tantas familias destrozadas para recuperar la confianza en el sistema judicial.
Lo dicho, un circo. Triste, tanto como para llorar.

El incendio que siempre quema al otro

 En España, todo arde menos la ironía. Montañas, pinares, pueblos enteros… pero lo único que se mantiene fresco es la habilidad de nuestros ...