sábado, 24 de mayo de 2025

DEMASIADO TIEMPO EN EL MISMO PODER NO ES BUENO

Cada vez más gente se deja llevar y engatusar por el populismo. A estos degradadores profesionales de la auténtica política no les preocupan en absoluto las consecuencias de sus ataques al orden democrático occidental. 

Han conseguido convencer a mucha gente, toda la que no se preocupa de conocer los datos reales de muchas cuestiones, de que la ultraderecha es la solución. Pero no es culpa de esa gente sino de los demás, que nada hacemos como pueblo para acabar con esta podredumbre que se ha instalado en las administraciones públicas. 

Veamos. Muchas de ellas son hoy cortijos particulares donde no reina la democracia, sino que están al servicio de la hipocresía. Hay administraciones donde un mismo partido lleva más de treinta años gobernando, y los vicios adquiridos que inevitablemente surgen, ya se han convertido en auténticas tradiciones institucionales. 

Algunos de esos gobiernos, antes de preocuparse por la mejora de las infraestructuras y servicios públicos dependientes de esa administración, prefieren bombear los fondos públicos mediante externalizaciones para así enriquecer a empresas privadas, y si pueden de paso llenarse el propio bolsillo mejor. No les importa nada si mientras eso ocurre, los servicios para los ciudadanos (ancianos, enfermos, estudiantes, dependientes…) se deterioran.

Eso saldría a la luz sino fuese porque para lavarse la cara disponen de unos medios de comunicación a su servicio, y para conseguirlo les basta con sustentar la forma de vida de sus dueños y de sus plantillas mientras que obedezcan e informen a conveniencia de esa administración que les paga. Y por si eso no es suficiente, después están las filas de jueces que forman parte o cohabitan dentro de esa red clientelar institucional. Son instituciones a las que solo llegan políticos de una élite social, para la que gobiernan con un único fin: que nada cambie. 

La estrategia es antigua, antes era con corridas y partidos de fútbol, hoy es con programas televisivos que no educan ni forman, sino que solo distraen. Así consiguen que el pueblo solo esté pendiente de lo superficial y lo nimio que es la mejor manera para que ese pueblo sea dócil, mientras ellos consiguen mantener sus privilegios. Eso si, si alguien intenta mirarles, siempre los va a encontrar dándose golpes de pecho y luciendo la bandera de tanto patriotismo como llevan dentro. 

Pero esa manera de actuar en política no se limita a lo estrictamente nacional, porque son muchos los organismos supranacionales que están plagados de funcionarios que miran para otro lado, mientras los políticos de turno no hacen nada como está ocurriendo ahora, que no ven nada punible mientras unos genocidas masacran a un pueblo entero. 

Y lo peor de todo, es que somos nosotros los ciudadanos quienes les pagamos. Claro que es sistema lo han diseñado ellos, y si no nos gusta como actúan no podemos cambiar esa situación, porque solo podemos decidir cada 4 años.

¿Qué más nos debe pasar para darnos cuenta de que ya somos mayores de edad, que no necesitamos ser tutelados, que podemos hablar cada día, cada semana, ante cada decisión que adopten?

Si cobran todos de nuestros impuestos, y las subvenciones y adjudicaciones que otorgan también provienen de lo que todos pagamos, su primera obligación debería ser trabajar por nuestro bien y no solo por el suyo y el de su partido. Debería existir un mecanismo que impida que se mantengan situaciones así entre procesos electorales porque la justicia no es justicia si tarda en hacerse. No debería consentirse que su corrupción se financie durante años con nuestros impuestos, y cuando un partido se perpetúa eso es lo que ocurre. 

No hablo en general. Pongamos que hablo de Madrid, de Galicia, de Castilla León, o de Murcia. Hoy es así, y es el mismo argumento utilizado por el PP cuando donde esa continuidad en el gobierno se daba en Andalucía. 

Miremos la lista de ayuntamientos, diputaciones o CCAA donde esa permanencia en el tiempo de un mismo partido ocurre, y veremos como lo alegal, lo ilegal o la corrupción, han estado, están o ya se ven venir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexiones de un domingo en que ya se siente el verano

Todos los países europeos han vivido episodios traumáticos en su historia más reciente, pero todos ellos suelen confrontarlos abiertamente y...