Buenos días.
Mientras el PSOE trata de restañar heridas internas y prepararse para todo el machaque que le espera mientras siga en el gobierno, en el PP siguen con aquello de que todo lo que pueden hacer lo hacen.
A un Feijoo, que invita a pensar cuando se le oye, que se ha dado un golpe en la cabeza, le acompañan el discurso del odio de los Ayuso, Tellado, Bendodo y Gamarra (de la que por cierto sabemos que ha sido multada por regalar 59000 entradas municipales a spa en fechas preelectorales) pero eso es menos importante que una foto de Sánchez.
Luego está Mazón que sigue a la suya, subiendo sueldos a su gobierno y adjudicando por urgencia la reconstrucción de Valencia a empresas ya condenadas por financiar al PP, y además continúa mintiendo y sin admitir preguntas de los medios. Y el gran jefe José Mari guarda un silencio llamativo con lo dado que es a culpar a la izquierda de todo lo que acontece en el mundo entero y parte del extranjero.
En otros partidos tenemos a ERC Junqueras gana pero no arrasa, y PNV y Junts no parecen por la labor de ponernos al gallego que no es presidente porque no quiere. Pero todo eso carece de valor frente a la labor del partido togado.
El Consejo General del Poder Judicial, está guardando también un sonoro silencio. Algunas asociaciones judiciales como Jueces para la Democracia solo comentaron que la entrada en el despacho del fiscal general del Estado no les parecía proporcionada.
Estamos viendo cómo se traslada la ideología a las resoluciones judiciales que es, por ejemplo, lo que hace el Tribunal Supremo, cuando habla de inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía, o cuando el juez Eloy Velasco dice que el gobierno es ilegítimo. O dos raseros según el caso, porque dos años de cárcel frente a libertad exprés, es a todas luces una doble vara de medir del fiscal con Bárcenas y Aldama.
Me preguntó si es que el gobierno no puede hacer nada o es que no quiere. Ya paso con podemos y PSOE no hizo nada. Pero lo que si es muy curioso es que todos sabemos que las resoluciones judiciales nunca han sido rápidas, aunque siempre se justifica en que los juzgados no tienen bastantes empleados, y eso hace que la tramitación de un caso lleve meses o años. Por eso no hay quien entienda como una denuncia de asociaciones ultra, basada en fotos de titulares de periódicos se tramiten con urgencia., debe ser que en esos casos están sobrados de personal.
La justicia española ha entrado en una deriva peligrosa, y hace años, que el Poder Judicial se ha escorado a la derecha y más. Eso representa un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado. Existe un fuerte corporativismo, el alto grado de autonomía y elitismo. Es una profesión a la que acceden en mayor medida representantes de los sectores más privilegiados y conservadores. Nuestra judicatura está en una deriva que ya ha sido señalada incluso por la prensa extranjera.
Y no solo eso, sino que según lo plantean esos mismos medios que publican los bulos del origen, quieren darnos la impresión de que se hace por el bien de la sociedad, que el malo es siempre el gobierno y que quien puede dar lecciones de decencia es un partido condenado en firme por financiación ilegal y cuya sede se pagó con dinero negro. Si estos señores quieren dar clases particulares, de decencia y honestidad no pueden porque carecen de título.
Sería muy bueno que los jueces encargados aceleren el procedimiento contra la pareja de Ayuso, que ya no está investigado, sino que hasta ha confesado. Lo digo porque en lugar de acelerar el procedimiento y dictar sentencia, le han puesta marcha atrás y se paraliza, dando la impresión de que se puede defraudar a hacienda y no nos va a pasar nada. Esto también debe ser algo ideológico, por aquello de que la derecha dice que quiere bajar impuestos.
O esto se para o que al riesgo de ruptura política y democrática se añadirá la no credibilidad ciudadana en la justicia. Y eso ocurre la democracia estará en peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario