Discurso de casi dos horas de Trump, para decirnos que el nuevo sheriff del condado ha llegado dispuesto a hacer su justicia, lo que no implica que cumpla la ley, sino que quiere que reine la ley del más fuerte.
Donde más nos afectará a España es en los productos agrícolas. Estados Unidos (bajo la administración de Trump) planea imponer aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, lo que podría afectar significativamente a las exportaciones españolas. España se juega 3.500 millones de euros en exportaciones agroalimentarias a EE. UU., principalmente en aceite de oliva, vino y aceituna de mesa. Los aranceles podrían encarecer los productos españoles, haciéndolos menos competitivos. El impacto sería menor si los aranceles se aplican a todos los países por igual. Sería más perjudicial si se aplican solo a la UE o, peor aún, a productos específicos de países concretos (como ya ocurre con la aceituna de mesa española). El sector agroalimentario español se debería estar preparando para la búsqueda de nuevos mercados para compensar la posible pérdida de ventas en Estados Unidos.
Trump y sus aranceles son la prueba evidente de que necesitamos una mayor integración en la UE para fortalecer el comercio interno, reducir la dependencia de EE. UU. y competir globalmente. Es el momento de remar todos en la misma dirección y eliminar el individualismo. Otra cosa es que con la disparidad de lideres en los veintisiete países de la UE eso sea posible.
Existen barreras comerciales internas, como diferentes regulaciones, problemas de homologación (especialmente en el sector ferroviario), y obstáculos a la interconexión eléctrica y gasista entre países o con la homologación de trenes nocturnos que cruzan fronteras. Necesitamos independencia tecnológica y energética para evitar la dependencia de terceros países.
La falta de integración en áreas como la banca y los servicios digitales, dificulta competir con empresas americanas. La UE es una asociación entre diferentes, no entre iguales, lo que dificulta la integración. La postura de Trump debería ser un catalizador para la unidad europea.
Si alguien entiende los aplausos de Abascal y los suyos a las políticas de Trump, sin ver el perjuicio que representan para nuestro país, que se lo haga mirar. Claro que al final saldrán diciendo que Trump nos pone aranceles por culpa de Sánchez ¿no se de que suena eso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario