martes, 17 de diciembre de 2024

Rápido


¿Qué digo rápido? A toda velocidad. Eso ha tardado el diario el Inmundo en publicar lo que Aldama dice, que no lo que ha probado. Están convencidos que, aunque lo que diga sea falso, algo quedará y les ayudará para que alguien crea que lo que afirma este señor son hechos probados. La verdad les importa una mierda, solo les importa el titular tendencioso.
Sacan a relucir todos los días el caso de Aldama y compañía, dando por supuesto que el señor Ábalos y hasta el mismo presidente del gobierno son culpables no se sabe exactamente de qué, y aunque ninguno de ellos esté ni siquiera imputado. Parece que no quieren que los ciudadanos nos acordemos de que esto es un estado de derecho, donde primero es la imputación, luego el juicio y al final es la sentencia. Y todo porque ellos ya les consideran culpables antes de que sean imputados.
Alguien debería explicar (y nadie mejor que el señor fiscal), por cuál de los cuatro supuestos que existen fue enviado a prisión Aldama: para evitar que se fugara, para evitar que destruyese pruebas, para evitar que continue delinquiendo, o para proteger a una posible víctima. Si le enviaron a prisión preventiva por la causa de fraude en el pago del IVA, deberían explicar por cuál de los cuatro supuestos se le envió a prisión.
Y en segundo lugar, si lo ha puesto en la calle, debería así mismo justificar qué razón es aquella por la que se ha inactivado el supuesto o supuestos que le hicieron enviarlo a prisión. Supongo que auto inculparse o hacer una declaración por muy convincente que sea, no es razón suficiente para que te excarcelen.
Si lo anterior está sin aclarar, surgen todas las dudas y cualquiera puede preguntarse muchas cosas ¿el fiscal mandó a prisión preventiva al señor Aldama para que terminase diciendo lo que él quería oír? ¿El fiscal va a explicar por qué la declaración del señor Aldama ha dejado inactivos alguno de los cuatro supuestos comentados? ¿Alguien nos va a dar alguna explicación de por qué casi un mes después el señor Aldama sigue sin presentar ninguna información relevante nueva? Y por último ¿No debería el fiscal general hacer algo al respecto, o es que por estar imputado ya no puede ejercer?
Esto puede dar a entender que si al señor Aldama se le ha puesto en libertad es porque tiene un papel que cumplir, y que si estuviese encarcelado no podría cumplirlo. Y si vemos a que se dedica el señor Aldama desde que le han soltado, debemos pensar que ese papel es el de acudir a tertulias radiofónicas y televisivas, poner a parir a todo un gobierno y de paso buscar pantallazos. Supongo que a un juez le debería ser más fácil requisarle el móvil, y no estar esperando no se sabe qué. El señor juez puede avanzar más porque en ese móvil puede haber tela marinera y podría matar varios pájaros de un tiro.
¿Pero cómo pueden pensar en el CGPJ que con esta forma de actuar no se está desacreditando sola la justicia? Que se queje cualquier persona que esté viendo cuestionada su honorabilidad es lo mínimo que se puede esperar, incluido el presidente del gobierno. Viendo las hazañas de los jueces famosos como García Castellón, Marchena (que controlaría para el PP al Supremo por la puerta de atrás), Peinado ( investigador), o el juez Eloy Velasco (que cuestiona la legitimidad del gobierno), no nos puede resultar extraño que ahora el juez Puente (Caso Koldo) se preocupe más por escuchar las declaraciones de Aldama con pantallazos como prueba, que de exigirle autenticas pruebas.
Y al CGPJ todo esto le debe parecer normal cuando sigue en silencio, salvo para pedir que no se critique a los jueces en general, en lugar de actuar él en casos particulares de jueces. No es sencillo imaginarse el motivo para poner en libertad a un señor que ha confesado y encarcelado por fraudes a hacienda por más de 180 millones, y ahora está libre para hacer y decir lo que quiera.
Y por si todo lo anterior es aún poco, para que se ponga en duda la neutralidad de nuestra justicia, vemos como se imputa a un fiscal general para ver si se consigue algo que ayude a que un defraudador fiscal y que este se vaya de rositas, mientras a la vez si que respetan la impunidad de MAR. O la jueza Biedma, que lo mismo le niega el 'habeas corpus' a un hombre detenido en Badajoz en 2019, que ahora imputa al hermano del presidente aun cuando el BBVA desmiente la supuesta “fortuna” que le atribuye “Manos Limpias”. Y por no citar aquí a otros jueces de los innumerables casos contra Podemos y sus dirigentes. Pero si aún no les parece suficiente intromisión de los jueces en la política, miren la foto de la manifestación de jueces contra la amnistía cuando todavía no era ni ley, demostrando que no ejercen ninguna imparcialidad ante las leyes que aprueba un Parlamento democráticamente.
Si con todo esto, en el CGPJ aun pretenden que creamos en la neutralidad de la justicia, que me perdonen, pero entonces de lo que estoy convencido es de que lo que ocurre es que nos toman por tontos a los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El patriotismo bien entendido empieza por uno mismo.

Mañana saldrá publicado que hay acreditados sobresueldos en la cúpula de Vox. En 2023, doce dirigentes de Vox recibieron sobresueldos que su...