No permitas que los árboles te impidan ver el bosque. A lo que estamos asistiendo no es a un presunto delito de revelación de secretos, algo que puedes comprobar que ocurre a diario en todos los juzgados y que se refleja también a diario en los medios y conocemos con el bonito nombre de filtraciones secretas pero que nadie investiga. Esto es un golpe de estado incruento contra el sistema democrático.
Sánchez sabe que se ponga como se ponga, con razón o sin ella, acabará imputado ante el Supremo. Ese es el objetivo de todo este montaje. Acabaron con Iglesias y ahora lo quieren hacer con el. A la vez han montado cuatro líneas que todas conducen a lo mismo. Una contra su mujer, otra contra el hermano, otra vía Aldama y otra a través del fiscal general del Estado. No es necesario que las cuatro vías alcancen su objetivo porque con una les basta. Solo el tema de Ábalos vía Aldama es pura corrupción con indicios contra el exministro y Koldo García contundentes. Porque se mire como se mire, no es malversación que la mujer del presidente tenga una asistente, como lo tenía la mujer de Rajoy y como no lo era que los cuidados del padre de Rajoy se pagaran por La Moncloa. La denuncia de Manos Limpias contra ella arrancó con la mentira de una subvención a otra mujer con el mismo nombre. La denuncia del hermano lo mismo, porque era mentira que tenía 1,4 millones de euros en acciones. Lo del fiscal es más alucinante, porque el juez investiga una filtración y sin embargo no investiga que se filtre toda su investigación sobre esa filtración, tanto es así que ayer ya se veían en las redes conversaciones privadas del fiscal general pertenecientes a su teléfono que siguen siendo aún secretas y parte de la investigación que el juez instruye.
Está muy claro que no les importa si hay motivos para una sentencia condenatoria en ningún caso. Les importan los titulares y el desgaste político que provocan estos procesos. Por eso cuanto más duren y más se dilaten las diligencias judiciales mejor para el interés de los denunciantes.
Sánchez debería explicar cuál es hoy el papel del CGPJ que tanto se tardó en renovar, y explicar si el acuerdo para hacerlo, al que llegó con el PP, ha merecido la pena porque aquí todo sigue como con el anterior consejo o peor aún. Visto lo visto, evidentemente nada ha cambiado en la judicatura.
Buen finde
No hay comentarios:
Publicar un comentario