martes, 17 de diciembre de 2024

DOS VARAS DE MEDIR


Ana Millán, una figura política en Madrid que, a pesar de estar implicada en un caso de corrupción, es relativamente desconocida para el público en general. Si se compara su situación con la de otros políticos más conocidos, como José Luis Ábalos, quien también enfrenta acusaciones de corrupción, su notoriedad es mucho mayor.
Ana Millán es la vicesecretaria de organización del PP de Madrid y ha sido acusada de aceptar pagos de un empresario al que favoreció desde su cargo público. A pesar de estas acusaciones, su carrera política no ha sufrido consecuencias; de hecho, ha sido promovida a varios cargos importantes, incluyendo alcaldesa de Arroyomolinos y vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid.
La prensa conservadora tiende a ignorar su caso, a diferencia de otros escándalos de corrupción que involucran a la izquierda. A lo largo de la investigación, se han encontrado indicios de corrupción relacionados con adjudicaciones a empresas vinculadas a un empresario, Francisco Roselló, con quien Millán tenía una relación sospechosa. A pesar de las evidencias, el PP ha defendido a Millán, y su situación ha generado críticas en la oposición.
La pregunta es ¿por qué su caso no recibe la misma atención mediática que otros escándalos? Pues porque la influencia de la prensa conservadora juega un papel importante en la percepción pública de la corrupción en la política española.
Blanco y en botella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El patriotismo bien entendido empieza por uno mismo.

Mañana saldrá publicado que hay acreditados sobresueldos en la cúpula de Vox. En 2023, doce dirigentes de Vox recibieron sobresueldos que su...