sábado, 26 de octubre de 2024

¿Alguien esperaba otra cosa?


El Tribunal Superior de Madrid rechaza la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado.
Lo explicó a ver si es que tú me quieres comprender: Peinado interroga a Pedro Sánchez no como presidente, sino por ser el esposo de Begoña Gómez; pero Peinado le busca las cosquillas a Begoña Gómez, no por ser esposa de Pedro Sánchez, sino por ser esposa del presidente. En resumen: se la investiga desde que Pedro Sánchez, esposo de la querellada, es presidente del Gobierno. ¿Ha quedado claro?
Lo único que se puede concluir de todo esto es, que el TSJM nos ha confirmado hoy, que un juez está legitimado a pasarse la ley por el forro de sus caprichos cuando y como quiera. Y no se han quedado ahí, sino que incluso uno de los magistrados acusa al abogado del Estado de actuar con temeridad y de intentar perturbar a los tribunales, y propone que le multen.
Como les debe doler la ley de amnistía. ¿Por qué?
Veamos: Al fiscal general del Estado, el TS le ha avisado: o dimites o te imputamos. Le han imputado. Ya imputado le vuelven a avisar: o dimites o te condenamos. Les da igual lo que haya hecho, van a por él. A Sánchez le han avisado: no eres nuestro presidente, o dimites o te machacamos. Le están machacando, y o dimites o te condenamos. Les da igual lo que haga, van a por él. Ni a Sánchez, ni al fiscal general, le van a perdonar que les hayan hecho mostrarse como unos franquistas impresentables en el tema de la amnistía. Cada vez están más claros los motivos por los que el PP no quería renovar el CGPJ durante cinco años, el tiempo suficiente en el que este CGPJ ha nombrado a los jueces de este Tribunal Supremo de hoy.
Pensemos. ¿Cómo es posible que si el delito de prevaricación lo comete alguien del poder legislativo o del ejecutivo lo juzgue alguien del poder judicial, y que cuando lo comete alguien del poder judicial también lo juzgue un colega suyo del poder judicial? ¿Quién garantiza en este último caso la imparcialidad que se exige para hacer justicia? Esto no es una democracia real, sino un sistema engranado al servicio de cuatro.
Porque, si le damos vueltas al asunto, y buscamos situaciones similares disparando por elevación, tomemos como ejemplo de hacer justicia esta resolución de hoy: alguien debería explicarnos, porque entonces el emérito Juan Carlos puede eludir la acción de la justicia por ser rey y, sin embargo, ha eludido impuestos como ciudadano y no como rey, porque no es una competencia en ejercicio de monarca. ¿Estos del TSJM podrían citarle para que declare como ciudadano chorizo y no como rey? Pero no hay bemoles, porque es de su cuerda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debemos estar en las calles también los hombres, alzando la voz y hacerlo en nombre de tod...