
Esta mañana he asistido a la reunión sobre
Bienestar que ha celebrado el PSOE en Albacete, que forma parte de las
actividades preparatorias de la Conferencia Política de Octubre. Dos
grandes temas a tratar: una sociedad más justa y segura, y una sanidad pública
universal y eficiente.
En ambas temáticas creo que las
aportaciones que se realizan, definen una mejora programática clara, no solo sobre las
políticas que actualmente estamos soportando, sino incluso mejorando
las propuestas que en su momento ganaron la confianza ciudadana y nos llevaron
al gobierno. Se han resumido en veintisiete y treinta y seis propuestas de
actuación concretas en bienestar y en sanidad respectivamente.
Creo que rectificar es de sabios, y
aunque muchos ciudadanos muestren su desconfianza con aquello de ¡A buenas horas, mangas verdes! O ¿Por qué no
lo hicisteis antes?, creo que lo importante es que seamos capaces de transmitir
que estas propuestas nacen de nuestra convicción como socialistas, de que en el
centro de las políticas deben estar los ciudadanos. Si no
somos capaces de transmitir esto, cualquiera que nos vea desde fuera, pensará
que cambiar los planteamientos solo obedece a un interés electoral puntual.
Entre los asistentes, amigos y amigas a
los que hace tiempo no veía. Alguno de ellos con responsabilidades federales en
la organización, a los que he comentado la extrañeza que nos causa a
muchos, el que por un lado radicalicemos posiciones frente a la privatización
de la sanidad o ante los recortes en dependencia, y por otro lado buscar un
pacto ante Europa. La respuesta ha sido que muchos españoles así lo desean, porque en
esta actitud hay mucho sentido de estado. No estoy seguro de que eso sea así.
Quizás los años nos hacen cada vez mas incrédulos,
pero la desconfianza en nuestras propuestas o en el partido, me parecen
de difícil recuperación. Salvo que seamos capaces de acometer una acción
que transmita que esa voluntad de cambio es real.
Puede que si modificar
la Constitución ha sido el mayor error que los socialdemócratas españoles hemos
cometido,
sería bueno anunciar que no solo desprivatizaremos lo público que el PP
privatice como hoy se anunció, sino que nuestra primera acción de
gobierno será derogar esa modificación de limitar el déficit publico.
Eso si es rectificar públicamente,
y eso si nos haría creíbles.
No nos andemos por las ramas y con verdades a medias.
ResponderEliminarDe aquí a Octubre tiene que haber una auténtica reEvolución interna en todos los debates y propuestas. Además han de ser muy sencillas.
Yo soy pensionista asqueado de tanta política falsa y amiguismo en el partido.
Soy militante del PSC de Terrassa u aunque colaboro cuando es necesario, hace más de un año que ni me acerco por la local.
Soy socialista librepensador en la calle y es ahí donde se palpa el sufrimiento y la capzacidad de comportamiento digno y empático.
Unas personas a otras nos desahogamos hablando y gesticulando; pero casi siempre acabamos la conversación así "sin violencia, que es lo que quieren esos lobos con piel de cordero democrático" y nos despedimos diciendo "sé fuerte, comunicate y saludos" o "¿necesitas algo".
Así se construye el socialismo popular.
Además hay varias reivindicaciones muy claras:
¡ABOLICIÓN DEL BIPARTIDISMO"
"POR LA PRIMERA REPÚBLICA VIRTUAL" (ya se están encargando el 57% de parados de 25 a 35 años).
Salud y respeto.
Aberingi.