domingo, 27 de octubre de 2024

Pues no. Hoy no hay que hablar de Errejón, ya hablará un juez.


Los años nos hacen ahuyentar las prisas. Empezamos a entender que, si te sientas en la puerta, y tienes paciencia, acabaras viendo pasar el cadáver de tu enemigo. Sánchez parece tener mucha paciencia, la derecha ninguna, y sus medios afines menos aún. Parecen en el diario Inmundo convencidos de que no es suficiente con lo de Ábalos y lo de Errejón, que necesitan publicar una foto de esas que miles y miles de personas un día se hacen con un famoso, para demostrar que existía una relación de amistad intima entre el presidente y un corrupto. Demasiada prisa por intentar acabar con el gobierno, jugada que puede acabar volviéndose contra quienes la promueven.
Puede que Ábalos, Koldo, Zaplana o Amador el novio de la muerte, saquen en procesión a Errejón, porque de la noche a la mañana se han olvidado de ellos. Hoy ya no existe Gaza, ni Netanyahu, ni Líbano, ni la DANA. Solo Errejón sufre hoy presión mediática que es la forma de hoy para presionar al gobierno. Parece como si en el convento todos los frailes fuesen santos, cuando también los hay cabrones; que todos los médicos sanan, aunque algunos maten; o que todos los banqueros son honestos, cuando muchos son auténticos chorizos. Hoy para la prensa de la derecha todos los militantes de izquierda son acosadores, corruptos, drogadictos o amigos del terrorismo. Olvidan que también hay héroes, aunque sean los menos. El problema de ladrón que atribuye su condición a todo el que lo rodea.
Veamos el tarto que merecen unos asuntos y otros. Errejón tendrá que explicar al juez sus acciones, y ya no está en política, pero tratan de llevarse por delante a Más Madrid, a Sumar, a Podemos y al mismo gobierno. Mientras, les parece normal que una señora siga presidiendo una Comunidad, aferrada al saxofón que quería desgravarse el novio. Una señora que está ahí sin que se aclare el préstamo a su familia para un piso, que concedió una subvención a su cuñada aún no aclarada, que tiene un hermano comisionista de la institución en que ella está, o que aprobó unos protocolos que está probados fueron los causantes de la desatención a residentes en la pandemia. Podríamos seguir con el hilo dental, el Rolex o los viajes con el novio desgravables. Nada de esto son motivos suficientes para que esos medios se cuestionen que siga en política. ¿Que dirían si fuera la mujer del presidente quien se hubiera embolsado dos millones en comisiones de operaciones vinculadas al gobierno, o se hubiera intentado desgravar un saxofón?
Con el novio solo se llenarían páginas y páginas. Pero nada escriben de como Amador en pandemia facturó 3,7 millones de euros, que dos de ellos fueron por mediar en la compraventa de mascarillas a la Comunidad de su novia presidenta (que ya es negocio ganar dos millones por poner de acuerdo a dos empresas). Llamativo que no les extrañe que un trabajador, ayudante de ambulancias encargado de vigilar que esté todo el instrumental que dicta un protocolo, sea capaz de conocer un fabricante chino de mascarillas y otro comprador en la CAM o Quirón, con capacidad para pagar los millones necesarios para él ganarse una comisión de dos millones. Igual era un buen articulo investigar de dónde salen las relaciones de esta lumbrera con el director general de Quirón, la mayor empresa de sanidad privada de España. Tampoco les debe parecer importante una sanidad pública madrileña destruida, ni si eso está provocando hoy más muertes, ni si se regala el dinero de los ciudadanos a Quirón. Sin embargo, una foto en un mitin si que es mucho más importante. No me diréis que lo de llamarle diario el Inmundo no parece merecido.
Pero no es solo ese medio, es el país entero. El escándalo que conmueve a todos es un acosador confeso, el bloqueo en internet de Fallarás. La vivienda o las guerras hoy están aparcadas, y ¿de esto y de lo anterior? si te he visto no me acuerdo.

sábado, 26 de octubre de 2024

E Rejón de muerte


Ya sé que lo más fácil es callar. No acostumbro a hacerlo. Aunque el asunto duela, hay que tener opinión. Y no tiene por qué ser compartida.
País de telenovelas. Mujeres fascinadas por un político famoso, al que se presupone sensible. El atractivo del seductor. Alguien que dice haber vivido un enfrentamiento interno entre su persona y su personaje. Pero eso no le convierte en pecador perdonable, y menos cuando no se ha dignado a pedir perdón, sino que se limita a excusarse.
Errejón ha dado una estocada más, puede que mortal, a su formación política. E indirectamente a un gobierno que, si ya le ha dañado la corrupción de Ábalos, lo del feminista practicante del machismo viene a agravar ese desgaste. Los comentarios en redes hablan de necesidad de autocrítica en Sumar. Cierto, pero todo a su tiempo. Por ahora, creo que lo mejor que puede hacer Sumar es reconocerlo sin paños calientes, por salud e higiene política. Hay quien acusa a la formación de saber y no hacer nada, sin pruebas para afirmarlo. Pero mi reproche es que, si no se sabía, es porque no se han esforzado en saber. Todo es cuestionable, pero lo innegable es que para sus votantes la noticia ha sido una sorpresa traumática.
Claro que no es cuestión de defender al acosador, sino de ponerse del lado de la víctima. Pero esa defensa de la víctima no tiene por qué convertirnos en cómplices del linchamiento en redes que desde ayer podemos comprobar. La derecha se ha lanzado a culpabilizar a Sumar, a Más Madrid, a Podemos y a todo el conjunto de la izquierda. El PP ya está desbocado, cuándo nunca le ha importado el feminismo, y se ha olvidado, por ejemplo (entre otros muchos casos similares), de su pacto en la Comunidad Valenciana con un condenado por violencia machista para alcanzar el gobierno. Todo son hechos a condenar, tomando medidas para tratar de evitar su repetición. Pero hay una diferencia fundamental entre izquierda y derecha, que se hace evidente en la reacción de los correligionarios de esos transgresores, la izquierda se avergüenza y la derecha los tapa. Parte de la autocrítica que debe hacer la izquierda, tiene que ver con cómo en veinticuatro horas ha caído, sin meditarlo mucho, en una dinámica inquisitorial que bordea la no presunción de inocencia que todo ciudadano merece.
Probablemente habría que contar con más información respecto a posibles responsabilidades, o incluso actos de encubrimiento en el caso de Errejón, antes de empezar a cortar cabezas. No basta con ser honrados, sino también hay que parecerlo, además de parecerlo hay que serlo. Por desgracia, ningún partido está libre de individuos de comportamiento intolerable, pero eso no acaba con ese partido, lo hace la forma en la que tratan a estas personas cuando las identifican, porque siempre se debe ser tajantes. Pero esa intolerancia, no está reñida con una tradición ancestral: que en la izquierda nos encanta fustigarnos, y convertir el pecado de alguien de izquierdas en un pecado colectivo.
Quienes aprovechan esto para intentar hundir a Sumar, olvidan su propia autocrítica. Todos hemos restado importancia a cosas que luego fueron importantes. Esto necesita una mirada mucho más amplia que la sempiterna contienda partidista. Actuar es fácil. Pensar, no tanto. Obrar según se piensa es difícil. Somos lo que hacemos y no lo que pensamos. La izquierda se avergüenza de Errejón, la derecha aplaudía a Placido domingo. Así somos.
Las ideas progresistas siguen firmes, pero tantas decepciones oscurecen las esperanzas y deprimen los ánimos.

¿A quien le importa?

Ha sido impensable durante muchos años. Sobre todo, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 y la crisis del euro posterior, en la que España fue uno de los PIIGS (el acrónimo de Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España, que en inglés significa cerdos, que fue la intención con la que lo acuñó en aquellos momentos la prensa financiera británica). Pero la recuperación del shock de la pandemia ha dado un vuelco a la posición de España en la Unión Europea (UE).
Actualmente, nuestro país paga menos por su deuda que Francia por los menores desequilibrios de las cuentas públicas. Es decir, porque somos más fiables. No es un chiste. Ni ironía. Los inversores exigen una rentabilidad inferior al bono de referencia (con vencimiento a 10 años) de España que al bono del país vecino desde finales de septiembre, algo que no pasaba precisamente desde 2008, cuando nuestra economía estaba hinchada artificalmente.
Este hito no responde ahora a una burbuja, sino que es el resultado de la suma de una transformación estrucutural de la economía de España por las políticas desplegadas desde 2020 por los gobiernos de coalición y de, en contraste, un periodo de mayores incertidumbres políticas y económicas en Francia. Para entender mejor la dimensión del 'sorpasso' hay que analizar la historia de los mercados de deuda.
Pero parece que esto no le importa a nadie

Continuamos para bingo.


¿La noticia de esta noche? que la pareja de Ayuso pide al Supremo que acceda al email personal del fiscal general del Estado. Todos los movimientos del Tribunal Supremo parecen estar a favor de los intereses de la pareja delincuente de la innombrable que busca por todos los medios la nulidad del caso para irse de rositas.
Pero me pregunto ¿esto no es una investigación prospectiva? Al menos eso parece porque no es que presenten pruebas, sino piden que se investigue a ver si salen esas pruebas. Y puestos a aclarar la verdad y toda la verdad, sería importante que, si el TS accede a esa petición, también ordene que se investiguen todos los correos del "particular" puesto que la palabra del fiscal tendrá como mínimo el mismo peso que la del delincuente.
Claro que, si acceden a eso, igual nos encontramos que las comisiones que cobró por las mascarillas se las negociaron y el no tuvo nada más que decir en que número de cuenta se debía ingresar la comisión. También podrían investigar las cuentas de correo de MAR, de sus alias, de El Mundo, del abogado del testaferro, del testaferro y de la novia del delincuente. En fin…Esta es la justica que tenemos, capaz de no investigar las 7291 muertes en las residencias ni los protocolos que hay detrás de ellas, y de si investigar los correos de un fiscal. Seguro que es más fácil condenar a un fiscal que averiguar quien es M punto Rajoy

QUIEN MANDA, MANDA, Y SI NO ES UN FEIJOO


¡Que no! Que ella no piensa acudir a la reunión con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez el viernes 25. No puede soportar que a Catalunya la hayan convocado antes que a ella. Y está muy ofendida porque Sánchez la ha difamado, porque ella puede insultar lo que le da la gana, pero a ella nadie le puede llamar corrupta. Se junta con quien quiere, con el "loco de la motosierra" si, con el presidente de “su” gobierno, no. Parece claro que “Gintonic Men” le ha hecho perder el poco juicio que le quedaba (si en algún momento tuvo algo). Después de su “me gusta la fruta” la ofendida es ella, es que Sánchez ha dicho que su novio es un defraudador confeso, y por ahí ella no pasa.
Nadie pone en duda que le guste la fruta, pero tampoco nadie puede poner en duda que su novio es un defraudador confeso. Como tampoco se puede poner en duda, que no acudir a una reunión institucional donde se tratan asuntos de interés para la Comunidad que le han encargado que gobierne, puede, además de ser un incumplimiento de la estructura institucional que plasma la Constitución, ser una irresponsabilidad y una dejación de funciones. Olvida con su decisión que por encima de las personas que ostentan cargos están las instituciones a las que representan.
Y no rechaza solo reunirse el viernes, sino que no lo hará jamás de los jamases. No le importa que ya se hayan reunido doce presidentes autonómicos con el del gobierno, ni que su Feijoo hace pocos días dijera que todos los presidentes del PP debían asistir porque de no hacerlo cometerían un error. Desde ya, la señora quiere dejar claro que quién manda aquí es ella, y Alberto es solo su pagafantas, y Feijoo no se da cuenta que tener un verso suelto, al final, acabará arruinando su poema.
Hablemos en serio, no se puede estar en política, y tener la piel tan fina. Después de ser tan fan de la fruta (recuerden que de aguinaldo en la cena de Navidad del PP de Madrid, Ayuso regaló cestas de fruta a cuatro afiliados), de pedirle a Txapote votar a Sánchez, o de decir en la Asamblea que la corrupción va de “la a de Ábalos a la zeta de Zapatero”, que la “be de Berni, de Barrabés y de Begoña”, y que la esposa del presidente es “otra que va pa’lante”, ahora no puede sentirse tan ofendida. Puede que lo que este sea agobiada de tener que acudir sin pinganillo, ni notas que leer a esa reunión.
En el fondo lo que nos demuestra es que pertenece a la banda de los que tiran la piedra y esconden la mano. La zafiedad empleada como lenguaje habitual consigue elevar la vulgaridad a cotas impresentables y convierte al que las profiere en rehén de sus pronunciamientos. No debe ser consciente que, si eso se lo hace al gobierno de M. Rajoy, le aplicaban un 155 por permanente pérdida de confianza en ella, o por una actitud “separatista”. Claro que otros piensan que si no acude nos evitamos las mentiras que diría de lo que han hablado.
Y luego hay que escuchar al moderado Semper (Borjita pa los amigos), el portavoz del PP, capaz de tratar de explicar lo que ni el se explica, que en esta ocasión se ve obligado a justificarle todo a esta señora, demostrando que en su partido han olvidado que el político que se cree sus propias mentiras hace que su partido nunca llegue a partido institucional. Quienes se creen a pies juntillas lo que este sujeto les cuenta, podrían recordarle que a Mónica Oltra la obligaron a dimitir por una falsa imputación (que luego se archiva) y que era una falta cometida por su exmarido, mientras que Ayuso convive hoy con un delincuente confeso, y eso no le parece motivo de nada. Ya sabemos que contra ella la justicia no actúa ahora, y que muchos medios de comunicación callan, pero eso el día que caiga en desgracia cambiará radicalmente.
Esta señora hoy explota el victimismo, una técnica retórica que busca desprestigiar la argumentación del adversario, pero olvida que en psicología el victimismo es una tendencia de la personalidad que puede llegar a ser un trastorno mental tipo paranoide. Con este papelón institucional, la vergüenza democrática está en sus horas más bajas. Esta forma de actuar es más propio de una antisistema que de una presidenta autonómica. Claro que, puestos a ver las consecuencias de esta ausencia, para muchos existen 7.291 razones para no echarla de menos en esas reuniones.
Lo que no hay duda es que, a ojos de toda la España y mucha España, Feijoo es hoy “la cuchara del PP”, porque ni pincha ni corta; que la muñequita de Gintonic Men, ha sondeado actuando así con que apoyos cuenta dentro de su partido, y sobre todo, logra lo que quería: ser el centro de atención durante unos días. Pensemos que, si no está todo el día en candelero, va a tener difícil estar en la situación adecuada para poder disputar las elecciones generales, sabe que tiene que actuar ya, para lograr echar a Feijoo.
Y Sánchez, ante su negativa a acudir, seguro que está triste y desolado. Dicen que hasta ha perdido el apetito por el desaire recibido.

ella

Pensé en ella leyendo un artículo sobre manipuladores de opinión y sentimientos.
La vi como una titere en manos de un psicopata borrachuzo. Una tontita pero mala imitadora de Leticia Sabater. Alguien carente de sentido del ridículo. Un personaje sin un mínimo de dignidad. Una hiena sin alma ni corazón.
No hay que extrañarse de que haya quien la vote, porque hoy se llevan este tipo de políticos como los Trump, Milei, Bukele, Duterte, Alvise, Abascal, o como ella, todos la cream de la cream.
Y concluí convencido de que no debemos avergonzarnos de ser vecinos de alguien a quien consideras chungo, o que consideras un tonto porque dice tonterías. No lo tires ni lo escondas, puede que llegue a gobernar tu pais. Ya sabes que en democrácia cada pueblo tiene el gobierno que se merece.
¡Que les aproveche a los que se dejan mentir y robar! Este mundo es una basura.

¿Alguien esperaba otra cosa?


El Tribunal Superior de Madrid rechaza la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado.
Lo explicó a ver si es que tú me quieres comprender: Peinado interroga a Pedro Sánchez no como presidente, sino por ser el esposo de Begoña Gómez; pero Peinado le busca las cosquillas a Begoña Gómez, no por ser esposa de Pedro Sánchez, sino por ser esposa del presidente. En resumen: se la investiga desde que Pedro Sánchez, esposo de la querellada, es presidente del Gobierno. ¿Ha quedado claro?
Lo único que se puede concluir de todo esto es, que el TSJM nos ha confirmado hoy, que un juez está legitimado a pasarse la ley por el forro de sus caprichos cuando y como quiera. Y no se han quedado ahí, sino que incluso uno de los magistrados acusa al abogado del Estado de actuar con temeridad y de intentar perturbar a los tribunales, y propone que le multen.
Como les debe doler la ley de amnistía. ¿Por qué?
Veamos: Al fiscal general del Estado, el TS le ha avisado: o dimites o te imputamos. Le han imputado. Ya imputado le vuelven a avisar: o dimites o te condenamos. Les da igual lo que haya hecho, van a por él. A Sánchez le han avisado: no eres nuestro presidente, o dimites o te machacamos. Le están machacando, y o dimites o te condenamos. Les da igual lo que haga, van a por él. Ni a Sánchez, ni al fiscal general, le van a perdonar que les hayan hecho mostrarse como unos franquistas impresentables en el tema de la amnistía. Cada vez están más claros los motivos por los que el PP no quería renovar el CGPJ durante cinco años, el tiempo suficiente en el que este CGPJ ha nombrado a los jueces de este Tribunal Supremo de hoy.
Pensemos. ¿Cómo es posible que si el delito de prevaricación lo comete alguien del poder legislativo o del ejecutivo lo juzgue alguien del poder judicial, y que cuando lo comete alguien del poder judicial también lo juzgue un colega suyo del poder judicial? ¿Quién garantiza en este último caso la imparcialidad que se exige para hacer justicia? Esto no es una democracia real, sino un sistema engranado al servicio de cuatro.
Porque, si le damos vueltas al asunto, y buscamos situaciones similares disparando por elevación, tomemos como ejemplo de hacer justicia esta resolución de hoy: alguien debería explicarnos, porque entonces el emérito Juan Carlos puede eludir la acción de la justicia por ser rey y, sin embargo, ha eludido impuestos como ciudadano y no como rey, porque no es una competencia en ejercicio de monarca. ¿Estos del TSJM podrían citarle para que declare como ciudadano chorizo y no como rey? Pero no hay bemoles, porque es de su cuerda.

miseria moral

Tellado no ha ocultado las intenciones del PP:
“Nuestra obligación en estos momentos es echar a Sánchez del Gobierno, acabar con este Gobierno lo antes posible, y lo vamos a hacer con todos los medios a nuestro alcance y si los medios son judiciales, también lo vamos a hacer"
Estaba justificando las querellas del PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal.
Blanco y en botella. Todo les vale, pero demuestran que no creen en el sistema democrático. Si recordamos a Tellado con la foto de los socialistas asesinados por ETA en las Cortes, solo se puede concluir que este personaje rezuma miseria moral.


República Bananera con B de Borracho, porque solo bebido puede alguien plantearse publicar esto. La impunidad no le durará siempre ni a ud ni a su jefa. Como nos vamos a reír muchos cuando al inútil de Feijoo le eliminen y pongan al mirlo blanco tapado Bonilla y su muñequita se quede compuesta y sin novio. Pero lo de borracho se lo digo, por si no se ha dado cuenta, que está usted reconociendo en este tweet de hoy que fue usted quien filtró correos de una negociación protegida entre abogado y Fiscalía.
Clarito como el agua clara.

LO DE HOY EN LA ASAMBLEA DE MADRID


Si puedes, mira el vídeo de la intervención de Ayuso hoy, porque no tiene desperdicio. Se muestra como lo que es, una barriobajera de barrio alto. Desprecia el cargo de desempeña, con su absoluta incapacidad para el debate intelectual, con su total falta de escrúpulos. Líderesa de un sector en el PP formado por gentuza de la peor calaña, para el que el fin justifica cualquier medio, ético o no, legal o no. No les importa si para alcanzarlo hay que laminar la democracia. Un ejército de palmeros sustentado por otro ejército mediático aún mayor, bien regado de subvenciones, y dispuesto a blanquear a sinvergüenzas y degenerados que revolotean a su alrededor.
No es necesario mostrarse como una verdulera para defender al novio (vendedoras de verduras no llegan a tanto). Mostrando que carece de vergüenza y que posee un léxico impropio de quien desempeña el cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid. Habla convencida de que defraudar a Hacienda es una práctica legal y no un delito fiscal. Una intervención de una inculta, con toda clase de insultos, puede que hasta infamias, solo propios de una descerebrada. No es libertad de expresión lo suyo, es ruindad, es perder los papeles, es actuar como una niñata que campa por sus respetos.
No razona, no respeta la gramática, no argumenta, no se sabe lo que dice, no declama, no canta, solo vocea. No sabe elaborar un pensamiento de valor, solo cuando lee mantiene algo la coherencia. El insulto como argumento. Zafia, vulgar, presuntuosa, maleducada, insolente y deslenguada. Por mucho que grite, no va a cambiar el hecho de que vive con un defraudador confeso y en un piso pagado con la corrupción. Todo un puro esperpento. La política real le importa un bledo. Ayuso no hace política, hace su guerra.
Fue esta señora la que puso su mano en el fuego por la inocencia de su amado, que era perseguido, que todos mentían menos su novio, pero el novio ha admitido que mintió y le han caído ocho meses de cárcel y medio millón de euros de multa. Dicho esto, si tanto les exige a los demás, ella es la que debería plantearse dimitir ya. No lo hará porque sigue tras su objetivo de aniquilación del enemigo y de cualquier aliado de este. Su máxima "si no estás conmigo eres mi enemigo". Busca extender el miedo entre la gente a ser perseguido por ella y los suyos.
Con el beneplácito de su partido, porque Feijoo está en segundo curso de calzonazos y ni pincha ni corta, Ayuso maneja el cortijo a su antojo. Que no te engañen, que está claro quién es el delincuente, quien el matón, quien la encubridora, quienes los palmeros. Han convertido Madrid, es un nido de crispación, el reino de unos matones amenazantes, con su borrachín y todo.
Por supuesto que el Fiscal general no debe dimitir. Hasta que no se limpie la cloaca de la TOGA NOSTRA, no tendremos verdadera democracia.

Piara de cerdos

¿Alguien recuerda qué fue de aquel supuesto espionaje a Isabel Díaz Ayuso por parte de personas contratadas en el Ayuntamiento de Madrid?
Fue en 2022, coincidiendo con la noticia de que el hermanisimo de Ayuso había cobrado una comisión de 283.000 euros a través de un empresario amigo que le facturó a la Comunidad que preside la hermanisima. A consecuencia de ese asunto mataron a Casado y nadie habló de la comisión del hermanico.
El inventor de los espías fue MAR, ese señor que por 100.000 euros anuales se dedica a amasar fango. Hace unos meses inventó otra novela de aventuras, la del novio perseguido, y ayer conocimos que en España tenemos el primer caso de defraudador a Hacienda de la historia, donde todos son sospechosos menos el delincuente pese a ser confeso. Todo fue tan sencillo como que Hacienda detectó facturas falsas, los testaferros declararon que no había trabajos, y Hacienda denuncia ante la Fiscalía.
Pero Ayuso siguió palante, y culpó al Gobierno de Sánchez por querer acabar con ella. Todo el mundo sabía que eso era falso, que lo que sucedía de verdad es que tenía un chorizo en la cama. Los correos lo demostraban, pero su MAR continuó con su cuento y le ordenó que por desvelar sus mentiras, la pareja de Ayuso denunciara al fiscal por revelación de secretos. A MAR no le pareció bastante trama aún, e inventó periodistas encapuchados para reforzar la película. Había que conseguir que le ruido tapase el fraude fiscal del amadisimo, y de paso que nadie hablase de la casa donde su muñequita tiene el nidito de amor, por cierto, que nadie sabe quién la ha pagado.
Estamos ante una autentica novela de espías con sus muertos y todo. Primero murió Casado, y ahora quieren muerto al Fiscal general. Todo para que nadie se fije en lo que hacen ellos.
La única esperanza que nos puede quedar a los espectadores, es que sabemos que a cada cerdo le llega su san Martin, y aquí no hay un cerdo, sino toda una piara.

piensa

Piensa. ¿Conoces el tono de voz del novio de Ayuso? ¿Sabes quién es su abogado/a? Es muy llamativo que alguien que se ha confesado culpable de un delito no se defienda personalmente o por medio de su abogado. Si le defienden su novia desde el atril de la presidencia de la Comunidad de Madrid y su jefe de gabinete desde oficinas y con recursos que pagamos entre todos. El argumento de que se trata del caso de un particular se cae por sí solo.
Lo que sí han conseguí es que de lo que se hable sea del Fiscal General del Estado y no del novio chorizo que trato de no pagar 350.000 euros de impuestos. El mundo al revés.

Ahora a por el fiscal

Está mañana el jefe de gabinete de Ayuso celebraba que el Tribunal Supremo haya abierto causa penal contra el fiscal general del Estado. El motivo, la filtración de los correos en que González Amador reconocía haber defraudado más de 350.000 euros.
Nunca antes un tribunal investigará a la Fiscalía por un delito de revelación de secretos. Todo empezó con un bulo de Miguel Ángel Rodríguez, convertido en el defensor de Ayuso y su novio.
El fiscal general no piensa dimitir y defiende su actuación frente a los "bulos". El novio urdió un entramado de facturas falsas para pagar mucho menos por el Impuesto de Sociedades tras cobrar varios millones de euros por comisiones. El bulo fue que el fiscal que le había investigado le había ofrecido un pacto a González Amador. La información fue publicada El Mundo, Libertad Digital, El Debate o Vox Populi pero lo cierto es que había sido Miguel Ángel Rodríguez quien había remitido a varios periodistas un correo electrónico en el que afirmaba que había sido el fiscal quien trató de llegar a un acuerdo para evitar el juicio. Eran según MAR “órdenes de arriba” las que impidieron el acuerdo. Fue cuando MAR amenazó con cerrar el diario.es y se inventó que unos periodistas de ese medio y dos de el País, encapuchados, entraron al domicilio de la presidenta.
Todo había sucedido al revés. Había sido el empresario el que había ofrecido un pacto. El 14 de marzo, la Fiscalía de Madrid tuvo que aclarar lo sucedido con el objetivo de desmentir las falsedades sobre su actuación. González Amador presentó una querella contra la Fiscalía por el comunicado. A es se unió el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) se unió a la ofensiva penal. El Tribunal Superior de Justicia abrió unas diligencias. Pero la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, enfrentada desde hace tiempo al fiscal general a García Ortiz, dijo que se había visto obligada a hacer el desmentido.
El magistrado al que le ha tocado el caso es el mismo que se opuso a que Mariano Rajoy testificara en el caso Gürtel y a que el Partido Popular fuera condenado como partícipe a título lucrativo de la trama. No se va a investigar el comunicado de la fiscalía, sino la filtración de los correos que la defensa envió al fiscal. La Sala que ha admitido la querella afirma que no había ningún dato en la nota del fiscal que no hubiera sido publicado antes por los medios de comunicación.
El proceso judicial ha contado con la intervención del autor del bulo, Miguel Ángel Rodríguez, que lleva semanas afirmando que iban a investigar al fiscal general, la última una semana antes de que el Supremo dictara la apertura de diligencias. Hoy el MAR ha publicado el mensaje: “Va pa’lante”.
En España, desmentir una mentira del gabinete de Ayuso es motivo para ser investigado, mentir desde el gabinete de una presidencia autonómica, no. Menudo tercer poder tiene nuestro país.

comentando

La vida es como un viaje en barco que navega por aguas desconocidas. Intentamos esquivar los peligros que teníamos previsto encontrarnos, pero también nos toca luchar contra los inesperados.


Aznar está perdiendo la memoria, la vergüenza es imposible porque nunca la tuvo: "Es difícil que exista un círculo tan brutal de corrupción como el que hay en torno a Sánchez".


El sueño de los ricos es cobrarnos por trabajar para ellos.

Al PP no le parecen creíbles los dos informes de la UCO en que descartan cualquier hecho delictivo por parte de Begoña Gómez. Pero eso da igual, porque tanto el PP como sus medios de comunicación afines ya la han declarado culpable de tráfico de influencias.
Sin embargo, el informe de la UCO sobre el caso Koldo se lo creen a pies juntitas y no hay más que hablar. No Abalos, sino Sánchez, es culpable y debe dimitir o convocar elecciones. Desde que estalló el caso Koldo, el PP ya condenó directamente a Sánchez, no le hacían falta pruebas porque ellos ya habían dictado sentencia. Según Bendodo el líder de todo era Sánchez.
Los funcionarios de la UCO son innecesarios para aportar pruebas y que en España se condene a alguien. Para condenar a alguien basta con que pregunten al PP que se lo sabe todo sin necesidad de investigar nada.

Cinismo puro y duro.

Primero era que te vote Txapote. Ahora que el gobierno quiere sacar de la cárcel a Txapote. Pero no es así, ni Txapote vota a este gobierno, ni saldrá por la transposición de la directiva europea, esa que el PP primero votó a favor y de la que ahora se retracta. Txapote, el famoso etarra cuyo nombre manipula la derecha para ofender a las víctimas, resulta que no está entre los presos que se beneficiarán por esa reforma legal.
Y no lo está, porque a Txapote, ya le habían convalidado los seis años y medio de prisión que pasó en Francia desde la Audiencia Nacional en 2014, y no saldrá de prisión hasta 2031. ¿A qué no sabes quien gobernaba entonces? Pues el PP con M. Rajoy. ¿Dijo algo la prensa entonces? Pues no, no se montó el gran escándalo nacional que han montado ahora. Es más, nadie se enteró.
Es el doble rasero habitual de la España publicada, donde solo se traiciona a las víctimas del terrorismo cuando gobierna la izquierda. Nunca lo hace la derecha, aunque si lo haga como en este caso. Solo cuando la Asociación de Víctimas del Terrorismo ha criticado esta reforma, el PP se ha puesto al frente de la manifestación. Cinismo puro y duro.

Acabando septiembre

Otro que vino a regenerar la política
Alvise Pérez cobró 100.000 euros en metálico de un empresario de criptomonedas durante la campaña.
El creador del Madeira Invest Club presenta un escrito ante la Fiscalía donde confiesa la entrega de ese dinero a Alvise Pérez el 27 de mayo, poco antes de las elecciones europeas.
Este club financiero, que cerró la semana pasada tras no poder pagar a cientos de afectados, también asume ante la Fiscalía su responsabilidad en el hundimiento de la compañía y se compromete a poner sus bienes a disposición de los inversores.


Las fotos del emérito besándose con una señora no retratan a dos personajes, sino a la España negra heredada del franquismo, una España que nunca fue sepultada sino que sigue ahí. Si esto nos muestra una monarquía que no es ejemplar, poco nos va a ayudar el continuar apoyando su vigencia. En cualquier país sensato se reformarían las leyes e incluso la Constitución para evitar que esta situación que hoy ya está demostrada nunca pueda volver a repetirse.


La mayoría de los que se pasan el día con un discurso en el que afirman que en este país se pagan muchos impuestos y que también piden la mayor reducción posible del estado, llorarían y no tendrían otra salida que pedir ayuda a otros, o no sobrevivirían ni un par de días en un sistema sin un estado fuerte que les proporcione seguridad y los mínimos servicios básicos como lo hace el nuestro.
Eso, si sobreviven un solo día.


Desde que Feijóo no es presidente (porque no quiere), la Justicia española se ha convertido en la mayor creadora de causas, sin una argumentación clara, del mundo entero y parte del extranjero. Como poco, curioso. Lo importante no es tanto el resultado final del proceso judicial, como sí lo es, el tiempo que consigue alargar la sospecha sobre el acusado/a, porque aunque al final el proceso se quede en nada, el acusado no podrá ya borrarlo de su curriculum.

Ha dicho Felipe que no tiene ni puta idea de los audios, pero de ideas y putas no estamos hablando sino de cuánta responsabilidad tuvo su gobierno en el encubrimiento de un rey que aparece cada vez más bribón, y también de cómo se cubrieron sus gastos de mantenimiento y los pagos reservados por el silencio de la amante, de cuyo rango en su lista predatoria no tenemos información aunque sí, digamos, de su tarifa. En un corrillo escuché una vez a Felipe que su gobierno siempre sabía dónde estaba el rey, excepto cuando salía de su domicilio regio en moto, embozado en el casco. Es decir, que consintió algunas situaciones ampliamente conocidas pero calladas que podrían, si no lo han hecho, comprometer secretos oficiales en la intimidad de unas alcobas en las que la mayoría reconoce que se le suelta la lengua a medida que se afloja la bragueta y, a bragueta caída, es propio discurrir con otra cabeza distinta de la que contiene el cerebro humano.
Javier Aroca
Y digo yo ¿se dará cuenta Felipe que hoy ya solo a la derecha le gusta escucharle? En política es más importante saber cuando debes apartarte, que elegir el momento en que debes llegar a ella. Nuestros expresidentes más bipartidistas no parecen querer asumir que su tiempo ya pasó.

¿ Por qué será que no me sorprende?


La Xunta de Feijóo compró parte de las mascarillas por las que la pareja de Ayuso cobró 2 millones en comisiones. El presidente de la gallega Mape califica de “estafa” el fraude de González Amador, del que le “sorprende” que pagara medio millón a su consejero Fernando Camino, directivo de Quirón, por una empresa inactiva.
Antonio M. Vélez
23 de septiembre de 2024
INVESTIGACIÓN
La Xunta de Feijóo compró parte de las mascarillas por las que la pareja de Ayuso cobró 2 millones en comisiones. El presidente de la gallega Mape califica de “estafa” el fraude de González Amador, del que le “sorprende” que pagara medio millón a su consejero Fernando Camino, directivo de Quirón, por una empresa inactiva.
Así lo confirma a elDiario.es Gumersindo Cachafeiro, fundador y presidente de Mape, la empresa que pagó 42 millones por material sanitario procedente de China a FCS, firma catalana a la que González Amador cobró comisiones del 4,5% por intermediar en la compra de ese material.
Hasta ahora se desconocía quién había sido el comprador final de la mercancía que encargó a FCS la gallega Mape, empresa con amplia experiencia en el suministro de insumos sanitarios. Ahora se confirma que al menos una Administración pública acabó adquiriendo ese material.
En Mape es consejero el directivo de Quirón Fernando Camino, clave en el ascenso profesional de la pareja de Ayuso. A ambos les vincula su relación en el gigante de la sanidad privada (principal pagador de González Amador desde hace años) o un abogado de León que administra el ático de lujo en Madrid del que disfrutan el defraudador confeso y la presidenta de la Comunidad de Madrid.
“El 90-95% de la mercancía que compré ese año [2020] la adquirí a FCS y lo vendí a todos los españoles, públicos y privados”, dice Cachafeiro. En conversación telefónica con este medio, el empresario subraya que “ni Quirón ni nadie relacionado con todos estos me ha comprado esa mercancía. La Comunidad de Madrid, cero”.
Pero sí la Xunta de Galicia: “Nunca les vendimos nada hasta la pandemia, ni después”. Sin embargo, con la emergencia sanitaria y los gobiernos de todo el planeta buscando desesperadamente mascarillas, guantes y otros equipos de protección, el Ejecutivo que entonces presidía Núñez Feijóo les pidió ayuda “porque la necesitan, igual que todo el mundo. No tenían autorización para importar y les prestamos las nuestras sin ningún tipo de recompensa”. Con esas autorizaciones, explica, se pudieron suministrar a la Xunta desde mascarillas a material fungible para respiradores.
La Xunta de Galicia, ante las preguntas del elDiario.es sobre la comisión que cobró González Amador, señala que “adquirió material sanitario a una empresa especializada en distribución de material sanitario, que además fue seleccionada como proveedora por el Gobierno central dentro de su acuerdo marco”.
Además, un portavoz del Gobierno gallego resalta que si la empresa “obtuvo el material sanitario directamente del fabricante o a través de otra empresa intermediaria es un asunto que atañe exclusivamente al proveedor y que en nada implica a la Xunta”. Las mismas fuentes insisten en que “el proveedor de la Xunta es la empresa de suministros sanitarios Mape. La relación de la Xunta es con esta empresa”, descartando cualquier relación con la actual pareja de Isabel Díaz Ayuso.
El Gobierno gallego tardó muchos meses en publicar los contratos adjudicados a Mape en 2020, ejercicio en el que esta firma fue la que más contratos de emergencia recibió del Servicio Gallego de Salud: 10 adjudicaciones por importe de más de 10 millones.
De esa cifra, 4,3 millones fueron para el suministro de mascarillas mediante tres contrataciones de emergencia realizadas entre abril y junio de 2020. Esos contratos no aparecieron en la plataforma de contratación de la Xunta hasta el 11 de octubre de 2022. En el Diario Oficial de la UE no se publicaron hasta febrero de 2023, casi tres años después. Las resoluciones de adjudicación no están disponibles.
El retraso en publicar esas adjudicaciones fue una tendencia generalizada en los contratos de emergencia del Sergas, que incumplió la obligación legal de darles publicidad. Así lo destacó el Consello de Cuentas en un informe que advirtió de que Mape cobró un 37% más que otros proveedores en 2020. Cachafeiro cree que en el órgano fiscalizador “se lo tienen que mirar”. “Si yo compré caro, vendí caro. No me pueden acusar de sobreprecios”, se defiende.
“Ninguna relación”
“No tenemos ni hemos tenido ninguna relación comercial con el novio de Ayuso”, señala el fundador de Mape, que lamenta que se afirme que su empresa propició que González Amador se hiciera millonario en 2020. Aunque es consciente de los muchos vínculos que le unen con el directivo de Quirón Fernando Camino.
El empresario gallego ha guardado silencio en los últimos meses, tras el escándalo en torno a la pareja de la presidenta madrileña, que ha salpicado a su compañía por la condición de consejero del máximo responsable de Quirón Prevención. Camino siempre ha rechazado atender a elDiario.es.
“Yo no tengo que ver con la comisión de nadie”, dice Cachafeiro, que explica así su relación con Camino, al que conoce “desde 2015”: el directivo de Quirón “es mi amigo, le conozco por la familia de su mujer y su cuñado, que tienen farmacias de toda la vida en León”. Desde 2019 es vocal del consejo de administración de Mape, como consejero externo, “porque dirige una empresa que es Grupo Quirón y es uno de los grandes conocedores del mundo empresarial” y del negocio de la prevención.
“Ni él ni nadie relacionado con él ni con su familia tuvo nunca acciones aquí”, aclara. “Sigo creyendo en él. Es un tipo exquisito, escrupuloso, correcto”.
Cachafeiro dice que cuando salió a la luz que González Amador administró hasta 2022 una sociedad en el paraíso fiscal de Panamá creada por Camino, le pidió explicaciones. “Esa empresa nunca facturó nada, me dijo. Le dije: eso es sospechoso. Yo no dejo de ser amigo de mis amigos porque alguien diga tal; pero si se demuestra que no son lo que dicen que son, no voy a respaldar a nadie que no sea de la misma mentalidad que yo”.
“Le dije que si sale imputado en algo al día siguiente estará fuera del consejo”. El mensaje que le trasladó fue: “No te pido que te vayas ahora porque parecería que te estoy culpando o penalizando”. “Por el momento no ha pasado nada”, subraya.
Cachafeiro dice desconocer que González Amador pagara en diciembre de 2020, tras embolsarse esos dos millones en comisiones, 500.000 euros a Camino por una empresa a nombre de su esposa que no facturaba ni 30.000 euros y apenas tenía actividad.
“Claro que me sorprende, no voy a decir que no”. “Algo tiene que tener la empresa”, aventura. “Ellos sabrán cómo lo han hecho y dónde lo han hecho”. González Amador presentó a Hacienda como una “apuesta” la compra de esa empresa, que se dedicaba a tratamientos de belleza y que usó como pantalla para defraudar con los ingresos extra de Quirón.
Cachafeiro reconoce que también preguntó a Camino por la sociedad que compró ese ático de lujo en Madrid, que administra un abogado de León muy cercano al directivo de Quirón que representó a González Amador en la inspección de Hacienda. La respuesta que le dio, explica, fue que “es casualidad que él le haya llevado esto a Alberto”. “Yo no conozco a este abogado”, asegura.
También dice no saber nada del misterioso préstamo de 955.000 euros que esa empresa recibió en 2023, cuando compró ese piso de lujo al contado. Ni se explica por qué otra asesora de León ha llevado siempre las cuentas de Maxwell Cremona, la principal empresa de González Amador.
Desde que estalló el caso, Cachafeiro solo había atendido a El País, al que contó en marzo, nada más desvelar elDiario.es el fraude fiscal de González Amador, que las gestiones para comprar las mascarillas a FCS comenzaron en marzo de 2020. Esta versión, que Cachafeiro mantiene y que también sostuvo la empresa catalana, choca frontalmente con lo que la pareja de Ayuso sostuvo ante Hacienda.
Durante la inspección de la Agencia Tributaria, González Amador aseguró que había realizado gestiones para traer ese material en enero de 2020, dos meses antes del estallido de la crisis sanitaria en España, mediante videoconferencias y reuniones físicas en Nueva York y con la participación de una compañía con sede en Florida, Inteconn.
“Una estafa”
Cachafeiro es muy crítico con el fraude fiscal confesado por la pareja de Ayuso: “Para cualquier persona coherente, es una estafa. Si usted cobra dos millones y no quiere pagar por ellos… llamémoslo como queramos. Es una barbaridad”. “Hemos colaborado con lo que nos ha pedido la Agencia Tributaria siempre”.
El empresario resta importancia a la reformulación de las cuentas de 2023 que llevó a cabo Mape en abril, cuando ya había estallado el escándalo, y niega categóricamente ninguna relación con este caso. Subraya que esa modificación, una maniobra relativamente infrecuente, se debe a la decisión de repartir como dividendos todo el beneficio del pasado ejercicio (1,5 millones) cuando ya habían sido formuladas las cuentas en una primera versión.
También aclara la identidad del comprador del 5% del capital que la empresa vendió de su autocartera en mayo de 2022 por medio millón de euros. Se trata del director general de Mape, Víctor Mosquera.
Respecto al proveedor al que adelantaron 1,5 millones en 2020 por un material sanitario que nunca llegó, es una empresa italiana que pidió por adelantado el 20% de la mercancía. “Tenían que entregar un millón de mascarillas en un plazo de siete días” para un cliente “que quería donarlas a hospitales”. Las mascarillas nunca llegaron, los hechos se denunciaron ante la Guardia Civil y el caso quedó en manos de Interpol. “Hace unas semanas nos han dicho que demos el dinero por perdido porque los tres socios de esa empresa no tienen capacidad para hacerle frente”.
Mape empezó en 1998 como asesoría. En 2007 dio el salto a la distribución de productos sanitarios, elementos de parafarmacia, fármacos y otros productos que comercializa a grandes empresas, instituciones públicas y centros médicos privados. Sus clientes son hospitales, centros sanitarios, empresas, mutuas, centros de prevención… Entre ellos, Inditex, Iberdrola, Caixabank, Repsol, Mercadona, Telefónica o la propia Quirón Prevención y organismos públicos como la Comunidad de Madrid o la Xunta, según su web.
“Trabajamos con todos los servicios de prevención y de grandes compañías”. “Siempre que hemos podido, en la pandemia si tuvimos mercancía la vendimos a nuestros clientes, públicos y privados”, explica su fundador y máximo accionista, que subraya que trabajan para cualquier administración, independientemente del color político. “Me equivoco muchas veces pero procuro no cometer irregularidades”.

LUZ SOBRE EL APAGÓN

Sin luz, sin teléfono, sin internet. Y cómo si llegase el fin del mundo, la pregunta nos la dieron redactada ¿Y ahora qué hacemos? Pero no e...