El juez del caso fiscal se ha cubierto de gloria. No solo rechaza intervenir el móvil de MAR, sino que sostiene que el novio de Ayuso no es un "defraudador confeso". Rechaza la petición del fiscal general del Estado de posponer su declaración como investigado, y rechaza citar al novio de Ayuso, de quien dice textualmente que "se le considera un defraudador confeso, sin serlo, con el daño reputacional que ello conlleva"
Este es el resultado de años de politización de nuestra justicia. Que el PP tenga mayoría en el CGPJ, y que este Consejo nombra a los presidentes d Sala del Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales. Solo hay politización en los nombramientos del PSOE, en los del PP no, y eso que se tiraron cinco años sin cumplir la Constitución sin renovarlo en los plazos establecidos.
En cuanto al juez Hurtado, debería intervenir el CGPJ, pero además de presentar una queja, por causarle indefensión como investigado, debería el fiscal solicitar su recusación por tener un interés directo en que se condene al FGE, mientras hace de abogado defensor de un novio que nada tiene que ver con esta causa que el lleva.
La defensa del fiscal, que ejerce la Abogacía del Estado, ha alegado que el fiscal no fue el único con acceso a información relativa a la investigación por fraude fiscal contra el novio, aunque los testigos han demostrado que eran muchas las personas con acceso a el escrito de la discordia. El juez no quiere saber nada de las testificales de varios periodistas, Miguel Ángel Campos que aseguró que tuvo acceso al mail seis horas antes de que llegara a la bandeja de entrada del fiscal general del Estado. José Precedo, dijo que elDiario.es lo tenía desde una semana antes. Otros periodistas no tuvieron acceso al correo electrónico, pero sí conocían la información que se contenía en el mismo.
También en El País circuló con carácter previo a la filtración de la información pero pese a ello, el instructor ha rechazado este lunes citar como testigos a los periodistas. No es la primera vez que el magistrado resta valor al testimonio de los informadores.
Se sabe que el empresario hizo llegar por WhatsApp al jefe de Gabinete de la presidenta madrileña, un correo de fecha 12 de marzo. El jefe de gabinete, entregó los mensajes que envió a su lista de difusión de medios con el correo en cuestión. La fiscal superior de la Comunidad de Madrid, aseguró que el jefe de Gabinete llevaba moviendo esa información desde antes de que saliera en el periódico. Algo que confirmó luego su jefe de prensa.
A escasas cuarenta y ocho horas de tomar declaración al fiscal general del Estado, el juez sale en defensa del novio, y afirma que la filtración le ha provocado un "daño reputacional" al novio porque se le ha empezado a considerar como "un defraudador confeso, sin serlo". Tampoco se ha indagado en otras posibles vías de filtración, existiendo un documento que revela que medio millar de personas tuvieron acceso a las diligencias de investigación.
No hay que extenderse mucho más, todo apunta a que al fiscal le han condenado antes de juzgarle, y que va a ser juzgado sin posibilidad de defenderse, y lo va a ser por un juez que defiende públicamente a quien está detrás de la denuncia por la que se le va a juzgar.
¡Viva el vino!
No hay comentarios:
Publicar un comentario