sábado, 22 de febrero de 2025

SE PILLA ANTES A UN MENTIROSO QUE A UN COJO.


Decía Antonio Machado "Que dos y dos sean necesariamente cuatro, es una opinión que muchos compartimos. Pero si alguien sinceramente piensa otra cosa, que lo diga. Aquí no nos asombramos de nada". Llevaba mucha razón porque en está España nuestra de cada día, no debemos asombrarnos ni sorprendernos con nada. Voy al grano.
Hace unos días Alberto trató de vender su lado más humano. Le vimos en una residencia de mayores abrazando a ancianos residentes en ella. Es consecuencia de cómo actúa quien vive en una campaña electoral permanente, aunque luego sus acciones no sean precisamente las mejores para esos con quienes quiere mostrar empatía.
Esa escena la vimos cuatro días después de que el PP votara que no al llamado decreto ómnibus, en el que además de la subida de las pensiones, iban asuntos que el gobierno debería haber negociado antes de incluirlos, como lo demuestra la aprobación del segundo decreto. Pero la visita a la residencia era para decirle a los pensionistas que el gobierno los tomaba por pardillos, pero que tranquilos que allí estaba él Superalberto para salvarles de todo mal.
Fue en una residencia de mayores de Córdoba, y toda la parafernalia la montó para anunciar que las CCAA gobernadas por el PP sumarían a las vacunas de gripe y Covid, la vacuna del virus sincitial, eso sí, solo a las personas mayores que viven en residencias, pacientes oncológicos o personas inmunodeprimidas. Por eso el escenario para la foto. Luego la prensa afín subvencionada nos contó que serían 360.000 personas las que las recibirían en las 12 CCAA gobernadas por el PP. No podía faltar n la foto Juanma, el moderado.
Después de hacerse la foto explicó su gran proyecto, vacunarlos, que está muy bien porque el virus respiratorio sincitial es la causa de las bronquiolítis, pero pocos se han fijado en que lo que hace es ofrecer una vacuna a solo una parte de la población española, pero como proyecto no es mala idea. Incorporar la vacuna tiene sentido; hacerlo así, no tanto.
Lo que no no nos dijo Superalberto a los españoles es que en noviembre pasado el Ministerio de Sanidad en la Comisión de Salud Pública, donde están representantes del ministerio con los directores generales de todas las autonomías, altos cargos de 17 consejerías (12 de ellas del PP) se había revisado un posicionamiento técnico de la Ponencia de Vacunas y se concluyó que no se iba a financiar la vacuna en adultos.
Y he aquí que Superalberto fue a Córdoba a anunciar lo mismo que habían rechazado las comunidades gobernadas por su partido tres meses antes. Dice el refrán que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Ahora la segunda. Porque luego está lo del palacete, motivo para rechazar el primer decreto del gobierno. El PNV tiene sus derechos bastante documentados, porque lo compró en 1936. Luego en 1943 el gobierno de la dictadura ganó un juicio, pero en tiempos de la ocupación nazi donde poco había que llevar la contraria para ser ejecutado. En agosto de 1944 ya tras el desembarco de Normandía, el PNV recuperó el palacete, pero la dictadura de Franco utilizó la sentencia de la época nazi y el PNV lo volvió a perder pese a varios recursos que acabaron en 1951 en que se entregó el palacete al gobierno franquista.
En 1996, con Aznar ya hablando catalán en la intimidad, pactó con el PNV que, si le apoyaba en su investidura, a cambio le devolvería todo el patrimonio incautado a ese partido durante la dictadura. Luego Álvarez Cascos quiso romper ese acuerdo pagando cinco mil millones de pesetas para comprárselo, pero el PNV no quiso venderlo. En 1998 Aznar aprobó una ley para devolver a los partidos y sindicatos el patrimonio incautado por la dictadura, cumpliendo el compromiso pactado, pero en un consejo de ministros de 2001, ya con mayoría absoluta, Aznar se negó a la devolución argumentando de nuevo la sentencia francesa de 1951, que el PNV recurrió, pero el Tribunal Supremo en 2003 dio la razón al Gobierno de Aznar. En 2018 el PNV volvió a pactar la devolución el palacete con Rajoy a cambio de apoyarle los presupuestos, pero no lo cumplió porque la moción de censura de Sánchez sacó a Rajoy del gobierno. Es con la Ley de memoria histórica de 2022 donde se dictan las devoluciones del patrimonio robado por el franquismo, y el PNV volvió a reclamar la propiedad que el decreto de ahora le otorga, y podrá disponer de el en cinco años porque ahora mismo está allí ubicado el Instituto Cervantes.
Que usen de nuevo como excusa para su no el palacete suena a filibusterismo. Que ahora diga que aprueba el decreto, no sé a lo que suena, pero no a decencia política ni a respetar la palabra dada. No es un regalo, es reponer un robo de la dictadura. Es la demagogia barata de los Tellado, Semper o Gamarra, usando una vez más la mentira. Y repito, dice el refrán que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Que paséis un buen fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debemos estar en las calles también los hombres, alzando la voz y hacerlo en nombre de tod...