sábado, 22 de febrero de 2025

Preguntemos al pueblo

Día de los reyes, de los magos. El PSOE durante la transición ha tenido un papel histórico como protector de la monarquía. Ha callado en los síntomas de existencia de corrupción, ha asumido algunas posiciones regresivas, y ha aparcado sus ideales republicanos. También se ha retratado con su apoyo a leyes polémicas como la "ley mordaza" y no se ha mojado para realizar cambios en leyes sobre ultrajes a la corona y secretos oficiales. Durante años su silencia ha sido el regalo de reyes a la monarquía. Decir lo contrario es mentir.
La figura del rey y el papel de la monarquía en España, deben respetarse, pero no podemos ponernos una venda en los ojos y creer que eso es respeto. Con su ausencia en el acto conmemorativo por el 50 aniversario del fin de la dictadura de Franco no debemos guardar silencio, porque es más respetable el sistema en su conjunto, democracia, que una de las piezas de ese sistema, la monarquía.
¿Es cuestionable la legitimidad de la monarquía? ¿se la puede considerar una institución heredera del franquismo? ¿está alejándose de los valores de la democracia con su negativa a asistir a esa conmemoración? Posiblemente la respuesta a las tres cuestiones sea afirmativa. Pero eso no quiere decir que aunque la monarquía pueda ser cuestionable, no sea la institución más valorada de nuestro sistema. Pero tampoco quiere decir que la neutralidad de la monarquía la demuestra respetando las propuestas de un gobierno democráticamente elegido, y no lo hace cuando interpreta que participar en los actos de conmemoración de la muerte del dictador puede herir sensibilidades. También los que aún yacen en las cunetas y fosas comunes hieren sensibilidades y a su lado no se posiciona.
Vivimos una falta de debate democrático, quizá por la propia sensación de debilidad que provoca nuestra democracia que ve como normal el auge de la ultraderecha, sobre si se debe plantear un referéndum sobre la monarquía para que la ciudadanía decida si quiere mantener ese modelo de sistema. Han sido varios los escándalos, y se ha cuestionado el rol histórico de nuestra monarquía, como para no permitir que el pueblo decida su continuidad o no.
Claro que el melón, de abrirse, debería aplicarse al papel de la iglesia y a como se accede al poder judicial. Si queremos mejorar nuestra democracia solo podemos hacerlo con más democracia.
Preguntemos al pueblo sobre todas esas cuestiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debemos estar en las calles también los hombres, alzando la voz y hacerlo en nombre de tod...