sábado, 22 de febrero de 2025

No quería saber nada de política.

Ayer en el aparcamiento del hospital alguien se quejaba de la de horas que trabajaba y las condiciones en que lo hacía. Las horas extraordinarias no se las pagaban todas las que echaba. Le dije que fuese a un sindicato y denunciara. El me contestó que no quería saber nada de política. Le contesté que entonces no se quejase. Hay gente que debe pensar que las mejoras laborales las regalan.
En el mundo del trabajo casi todo funciona mal. Si algo es privado , solo funciona si es rentable a su dueño , y si para hacerlo rentable hay que vulnerar los derechos de los trabajadores se hace y muchos lo ven justificado. Sin embargo, si es público y funciona bien, parece que no es gracias al esfuerzo de los y las profesionales que allí trabajan. Aunque hay quien parece creer que lo público no es de nadie y que cualquiera tiene derecho a destrozarlo o a impedir que funcione bien. Y si la administración te sanciona por saltarte las normas es que quienes lo dirigen son unos hdp.
Nadie parece entender que lo público es de todos, que debemos cuidarlo, y que las condiciones laborales de lo público son mejores que en lo privado porque la administración está obligada a cumplir las leyes, no se rige por criterios de rentabilidad como ocurre en lo privado, sino que esas condiciones laborales de lo público han costado muchas luchas sindicales y son las condiciones laborales públicas las que marcan el camino de como deben ser las de lo privado.
No envidies ni critiques a los trabajadores públicos por sus derechos, mejor exige que se cumplan tus derechos en el sector privado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debemos estar en las calles también los hombres, alzando la voz y hacerlo en nombre de tod...