sábado, 22 de febrero de 2025

JORNADA LABORAL DE 37,5 HORAS


El Consejo de Ministros ha aprobado inicialmente un anteproyecto de ley que busca reducir la jornada laboral máxima semanal de 40 a 37,5 sin disminución salarial. Este cambio forma parte de las promesas del gobierno de coalición progresista, propuesta que ha liderado Yolanda Díaz y ha sido respaldado por el PSOE. La medida está destinada a beneficiar a millones de trabajadores y a modernizar las condiciones laborales en España.
Del anteproyecto debemos destacar cuatro:
1. Reducción de la jornada laboral: Se establece un máximo de 37,5 horas semanales, frente a las 40 actuales, para todos los sectores laborales regulados. La medida afectará a unos 12,5 millones de trabajadores, especialmente en sectores clave como hostelería, comercio, construcción e industria manufacturera.
2. Registro horario digital obligatorio: Todas las empresas estarán obligadas a implementar un registro horario digital que garantice el cumplimiento de la jornada laboral. Esto se implementará para combatir el abuso de las horas extras no remuneradas, que han sido motivo de quejas constantes por parte de los sindicatos.
3. Derecho a la desconexión digital: Los trabajadores tendrán garantizado su derecho a desconectar fuera del horario laboral, con el fin de proteger la conciliación familiar y personal.
4. Sanciones más estrictas: Se endurecen las multas y sanciones económicas para las empresas que incumplan estas nuevas normativas.
Discrepancia entre las partes implicadas: apoyo de los sindicatos porque la medida ha sido pactada con los sindicatos, como CCOO y UGT, quienes consideran la ley un avance histórico en derechos laborales, y rechazo de la patronal. No extraña su postura de la patronal, pero lo que si huele a puro y copa de coñac la del presidente de Asociación de Trabajadores Autónomos y vicepresidente de la CEOE, que hoy se ha permitido referirse a la ministra de trabajo por los colores de su vestido y no por su trabajo. El "machote" se a la vez se erige en un miembro más de esa España que madruga de mentira, aunque lo único que le importan son los beneficios a costa de los más débiles.
No es discutible que supone un avance social de primer orden, pero tampoco lancemos las campanas al vuelo, que la CEOE está bastante cabreada y sus representantes en el congreso forman mayoría. La pregunta es si en esos partidos pesan más los ideólogos que sus votantes. Y si el PP vota que sí, igual estamos soñando. Llevamos décadas de atraso con el resto de Europa y manda huevos, que el horario de las 40h, no se ha tocado desde los tiempos de maricastaña.
Ver insights y anuncios
Todas las reacciones:
49

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debemos estar en las calles también los hombres, alzando la voz y hacerlo en nombre de tod...