1.- A buen entendedor con
pocas palabras basta. Pero como al parecer (según me dicen por privado), hay
quienes ven en mis post solo resentimiento, os transcribo literal las
Resoluciones del apartado Modelo de Partido en las que me baso para
posicionarme. Igual leyéndolas COMPLETAS en lo referente a Primarias se me
entiende.
Página 143 de las
Resoluciones del 39 Congreso
"Las Primarias se
desarrollarán con criterios de igualdad, transparencia, lealtad y sin
descalificaciones, son una oportunidad única para el debate de ideas ante la
sociedad. De ahí que uno de nuestros objetivos es que las Primarias abiertas se
conviertan en una escuela de democracia ciudadana."
Página 144 de las
Resoluciones del 39 Congreso
"Se garantizará la
realización de debates entre aspirantes, que permitan su seguimiento por la
ciudadanía en general, y en especial por la militancia."
2.- De quien no es capaz de
defender en un debate lo que piensa, yo no me puedo fiar.
3.- Que se use la
judicialización y la represión policial por parte del Gobierno, es una muestra
de la incapacidad política de los representantes de ambas partes, del Estado y
de la Generalitat.
El Gobierno no sólo actúa
así, contra quienes se proclaman ilegalmente independientes, también lo hace
contra los que legítimamente se sienten independentistas y lo defienden por vía
democrática, y además, contra quienes creemos en el dialogo, la democracia y la
libertad.
Así, lo único que se
conseguirá es que el 2 de octubre estemos aún peor que hoy. Si no, al tiempo.
4.- Lambán afirma que en las
primarias se dirime el Gobierno de Aragón. ¿Será ese mensaje parte del manual
anti cambios regionales?
5.- Cargo orgánico dice:
"Seré aséptico en primarias CLM". Digo yo: Si los militantes fuésemos
asépticos con ellos, no tenían cargo.
6.- La elección de SG
regional en CLM, será la más disputada de nuestra historia. Hasta ahora, los
elegía uno en su despacho...
7.- Ya basta de decir lo de
siempre "QUE AHORA NO TOCA". Pues lo siento, porque ahora SI TOCA.
8.- La izquierda alemana
derrotada ayer en las urnas. Otros a los que se les indigesta coaligarse a la
derecha. ¿Faltan más ejemplos?
9.- El PSOE expedienta a
Soraya Rodríguez por romper la disciplina de voto.
10.- Conclusión del debate de
primarias de CLM: Si la consecuencia de ostentar la Presidencia y la SG
regionales, es ver como un socialista se vuelve tan prepotente, es que este
partido está pidiendo a gritos la bicefalia.
Buenas noches.
11.- Si revisamos todos los
comentarios en prensa que analizan el debate de primarias de ayer, más que leer
un análisis de lo acontecido, da la impresión de que estamos asistiendo al éxtasis
de un coro de aduladores del presidente regional, más que a un análisis de los
contenidos de ese debate.
Detalles curiosos:
1.-Ninguno parece haber
presenciado un debate sobre el partido, sino a un ataque al gobierno de Garcia
Page. Y como no, todo ello aderezado con ninguneos y criticas zafias al otro
candidato.
2.-Ninguno repara en que era
Garcia Page quien dibujó ese escenario de que aquello era un ataque al gobierno
socialista, y no Blanco.
3.-Ninguno repara en el poder
absoluto que se le quiere otorgar a Page, que no es distinto del poder absoluto
que esas mismas personas critican en los líderes de otros partidos.
4.-Ninguno recuerda que con
Garcia Page como candidato, el PSCM-PSOE no ganó las elecciones, y que si hoy
es presidente regional es gracias al acuerdo con UP.
5.-Ninguno recuerda el papel
que desempeñó Page en la deslealtad que propició la caída de su SG federal en
octubre, para ahora pedir él lealtad.
La memoria de algunos es
frágil, pero cuando les interesa que así sea. Claro, que cuando uno mira a
alguno de esos personajes que hoy actúan como analistas, y comprueba que, o se
trata de asesores a sueldo, o cargos que defienden un sillón, o personas que
hablan por el propio interés o el de sus familiares, resulta que esos
comentarios se acaban convirtiendo en halagos hacia quien ha sido capaz de
poner ante los ojos de todo el mundo, que existen dos formas (también en
Castilla La Mancha), de entender lo que debe ser la forma de actuar de un
partido socialista: una donde lo único que importa es el líder, y otra en la
que ningún socialista es ni más ni menos que otro.
En ese escenario, en el que
la crítica a la gestión orgánica se considera una crítica a la institución; en
el que se confunde la institución con la persona; en el que no importa el poder
absoluto en una sola persona; donde el líder nunca comete errores, y sus
segundos actúan con absoluta neutralidad, cabe hacer una pregunta:
¿Para qué necesitan un
partido detrás?.
12.- Lo primero: Felicidades
a Garcia Page que ha vencido por voluntad del conjunto de la militancia. Lo
segundo: los análisis en frío.
13.- Muchos tienen precio,
luego hacen una elegía sobre bondades del sanchismo y ¡hala¡ un puestecito. Y
el jefecillo silbando. ¡País!
No hay comentarios:
Publicar un comentario