Y
esperemos que no les hagan tragarse la
lengua a Marianico, Montoro, De Guindos, Fátima y Mari Loli, porque se
envenenarían y no deben desearse males a nadie, ni aunque actúen como hacen
estos gobernantes: como lo haría un voraz enemigo. Hace tiempo que cuando los citados auguran algo bueno, lo mejor es echarse
a temblar, y de nuevo esta vez es así, porque sus datos de crecimiento indudable
contrastan frontalmente con los que nos da Europa.
La
previsión europea augura a nuestra economía para 2013 una caída del 1,4% y que
el paro seguirá incrementándose hasta cifras próximas al 27%. Y si el gran objetivo repetido hasta la
saciedad por este gobierno era la reducción del déficit en 2012, los hechos solo
acreditan que este es un gobierno de inútiles que pese a castigar a toda la
población española (menos a los poderosos) no ha conseguido que este baje
del 10,2% en el pasado año, entre otras
cosas por las ayudas a sus amigos y jefes los bancos, que han supuesto un tres
por ciento de ese déficit final registrado.
Y
es que si alguien, aparte de los incondicionales del PP, se creía que ya habíamos tocado fondo, estaba equivocado, porque estas
cifras negativas lo único que anuncian es que vamos a tener que afrontar más
recortes. No quiero ser pájaro de mal agüero, pero viendo la estructura del
presupuesto y sus partidas intocables, les
toca a las pensiones y a las ayudas al desempleo. En unos días, por
desgracia, lo veremos.
Otro
dato que parece que últimamente se ha
olvidado que existe, y en olvidarlo ha puesto todo el empeño el gobierno a través de los medios adictos al régimen, es la prima de riesgo. Nadie
parece ahora atento a que ha subido, y aunque no nos parezca algo importante
que oscile de 350 a 360 puntos, lo cierto es que cada uno de esos puntos de subida
en la prima significa 125 millones de euros más de intereses a pagar.
Los recortes nos han hecho más pobres,
y empieza a ser un clamor que estas políticas no nos sirven y nos llevan al
desastre. Continuar con más recortes solo hará que la
gente, aunque aún permanezca agazapada en sus casa (con hambre en muchos
casos, pero todavía agazapada en casa) una
mañana se levante diciendo aquello de “hasta aquí hemos llegado”, segura de que
el dinero de sus sacrificios acabará en los bolsillos de algún ex tesorero o
repartido en sobres complementarios. A ver si de una puñetera vez, nos
damos cuenta de que hay que recuperar
unos derechos conseguidos muy a su pesar, y que de un plumazo en solo un año nos
han quitado. Y para eso hay que
salir de casa.
Ayer
escribía sobre el debate diciendo que la gente
de a pie esta aburrida de la política, pero en realidad de lo que estamos
aburridos es de que la política nos haga vivir cada vez peor. El gobierno
con su mayoría absoluta, frente a una oposición que no aprovecha el desgaste del
desgobierno que practica, y ante el fracaso que está cosechando, podría plantearse
un cambio de política puesto que aún falta para lo
único que le preocupa, las elecciones. Pero los ciudadanos cada vez tenemos
menos tiempo de espera para que llegue ese cambio, y mucho menos viendo que lo este
gobierno hace es convertirnos a los ciudadanos en moneda de cambio para sus
negocios. Los tiempos en política no
son los tiempos de la gente en la calle, y eso acabará notándose.
Mientras
pasa algo, que estoy seguro acabará ocurriendo, lo que cada día parece más claro es la estrategia de Rajoy que no es
otra que la de acabar ganando por agotamiento del contrario. Empieza a notarse
el desanimo hasta en los más fieles seguidores de Marianico.
Espero
que no lo consiga y sigamos en la lucha, aunque a veces confieso que me agota
hasta a mí, y quienes me conocen saben que eso es bastante difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario