La bajada de las cifras del paro, ha
servido para demostrarnos algunas cosas. La primera es que para
este gobierno importan más las noticias que la realidad, porque en un
derroche de optimismo ven el vaso lleno con cien mil empleos, y no lo ven vacio
con las cuatro millones novecientos mil desempleados. La segunda es que andan más
pendientes de las estadísticas que de trabajar para cambiar esas estadísticas.
Seguro que alguno pensará que esa visión
positivista del mundo es lógica en los gobernantes, pero a esos me gustaría recordarles
lo que decían los gobernantes de hoy, cuando siendo oposición en época de
Zapatero el paro bajaba en cien mil en mayo; “Es una bajada estacional por el
inicio de la temporada turística y las campañas agrícolas”, “No deja de ser un
espejismo en el desierto”, o lo calificaban como una mala noticia al no llegar a
doscientos mil los nuevos empleos en ese mes.
Poniendo los pies en el suelo, la
noticia es buena para los que han encontrado empleo, pero a nadie se
le puede ocultar que este PP que
hoy lanza las campanas al vuelo, es el mismo que afirmaba que decir que el paro
baja en mayo, es igual que decir que en mayo los días son más largos. Eso se llama
manipulación de la verdad, según interesa.
Para apreciar cuanto empelo se ha
creado hay que mirar primero cuanto empelo se ha destruido en el último año,
como son los contratos que se han hecho, en que sectores, y en que CCAA. Llevamos
una destrucción de empleo que ya casi no queda empleo que destruir, mas del
noventa por ciento de esos contratos de mayo son temporales, fundamentalmente
en servicios (comienza el turismo) y agricultura (comienzan las campañas agrícolas
de ajos, cebolla, sandias, etc.).
Y el último dato curioso es que
donde más desciende es en Andalucía, y aquí seguro que para la ministra Fátima
no tiene nada que ver el descenso con que haya un gobierno socialista,
sino con la Virgen del Roció que le ha debido hacer caso a sus plegarias, y ha
empezado a arreglar el entuerto por su Comunidad Autónoma.
Lo que evidencian las cifras es que la
reforma laboral de Fátima solo ha servido para convertir los contratos fijos de
los sectores servicios y agricultura en contratos temporales, y en el resto vale
la cita euro visiva de Julio Iglesias “la vida sigue igual”.
¿Cómo se comparece este optimismo gubernamental
con el hecho de que ocho de cada diez españoles, piense que la
economía va de mal en peor? Si a Zapatero se le calificaba de optimista, ¿cómo
hay que calificar a este desgobierno que tenemos? Tal vez es fanatismo, o tal vez
ceguera.
Pero, se nos olvida algo muy importante.
ResponderEliminarHabria que cuantificar en dinero del que se llama por necesidad, a cuanto asciente el desembolso producido por la necesidad de esos miles de "autónomos", que pasan de ser parados a autoempleo por la única necesidad de capitalizar y cubrir las necesidades económicas de esta catastrofe.
O, acaso esos 12.000 o 15.000 autónomos han decidido iniciarse de pronto en empresarios?, vamos que se debe adelantar el paro de dos años al mes de mayo, esto como se llama?