No entiendo que alguien diga
que es perseguido por sus ideas, si puede defenderlas sin problemas, y
precisamente con esas mismas ideas ha sido President de la Generalitat.
Esto empieza a requerir
asistencia psicológica, aunque no se quiera reconocer. Otra cosa es que no confíe
en la justicia, lo que no puede extrañar a nadie, puesto que al Fiscal General
del Estado lo nombra el gobierno. Pero decidirá un juez, no el fiscal. En
cualquier caso, raro, raro, raro...
Si alguien pensaba que en la
campaña electoral para el 21D se iba a hablar de economía, empleo o servicios públicos,
que se olvide. La decisión judicial de hoy hace que volvamos a la pantalla
anterior, y por eso solo se hablará de una disputa entre un frente
independentista y un frente constitucionalista.
Aquellos que pensaban que con
aplicar el 155 todo se arreglaría, se equivocaban. El problema no es solo
judicial, sino que antes es político. Y aunque lo político no contamine lo
judicial, la decisión judicial si va a contaminar todo el proceso político que
debería finalizar el 21D.
Así es imposible que el
resultado de ese proceso electoral no esté viciado. La petición del Fiscal
General del Estado la habrá hecho conforme a derecho, pero eso no evita la
sensación de desproporción y desolación que la decisión de la jueza provoca y
que solo viene a avivar el fuego. Las consecuencias políticas y sociales no son
mensurables en este momento.
Oír al Fiscal General me hace
ratificarme en mi opinión de que la decisión es desproporcionada
Dicen desde el gobierno de
Rajoy, que ignoran las consecuencias que en las elecciones catalanas puede
tener el encarcelamiento de los exconsellers de la Generalitat. Si son tan
ignorantes ¿por qué no dimiten? porque las consecuencias pro independentismo se
las puede imaginar cualquiera sin ser ministro.
Ahora si puede afirmarse
aquello que tanto trabajo le costaba decir a Mariano, de "cuanto peor,
mejor". Ya veremos el 21D por la noche que nueva versión nos cuentan.
El cortijo de Mariano, está
hecho unos zorros, aunque no lo admitas.
La jueza acaba de dar la
orden de detener a Puigdemont y sus cuatro exconsellers por cinco delitos:
rebelión, sedición, malversación de fondos, prevaricación y desobediencia.
Muchos lo ven justificado y otros muchos no. Lo que nadie debe dudar es que se
corre el riesgo de que los tribunales de justicia europeos nos saquen los
colores, como ya ha ocurrido en otras ocasiones. Si el ejercicio de la justicia
debe ser sinónimo de prudencia y de dignidad, no parece que nadie actúe con la
prudencia y la dignidad que el ejercicio de un cargo público merece.
Asistimos a un concurso para
ver quien resulta más absurdo, más cansino, más victimista. Cuando parecía casi
imposible, cada minuto que pasa en este asunto, nos superamos a nosotros
mismos. ¿Cuando se acabará?
El PP celebra el primer año
de legislatura colocando a Rajoy como el salvador de la economía y la unidad de
España. Ya solo falta creérselo, y parece que algunos lo hacen. Está claro que
el más ciego es el que no quiere ver, y envolverse la cabeza en una bandera lo
primero que impide es la visión.
Noche de sábado con el
mono-tema en las tertulias. Todos esgrimiendo tanto sus razones de peso, como
sus medias verdades, como sus falsedades e incongruencias.
A estas alturas de la
función, lo que cada vez parece más claro, es que desde hace tiempo a los
ciudadanos se nos ningunea. Unos mediante sus demandas victimarias y los otros
con denuncias rebuscadas. Si se meten ambas (demandas y denuncias) en un frasco
y se agita, nos encontraremos como único resultado, con un auténtico insulto a
la inteligencia.
Nos consideran tontos. Sin
capacidad de raciocinio. Bobos.
Dice el gobierno que el
Fiscal General ha actuado por libre, y que ellos no querían que enviase a
prisión a los miembros del Govern. Y digo yo que si eso es cierto ¿por qué no
lo cesan?. Ellos lo nombraron y ellos lo cesan. ¿A que va a ser mentira lo de
que ha actuado por libre?
Mariano, por la boca muere el
pez.
Si quieres comprobar cual
lenta puede llegar a ser la justicia, prueba a ver juzgar a alguien del
ppartido del gobierno. Con un poco de suerte, hasta puede conseguir que le
prescriba el delito. También tienes la opción de viajar a Bélgica, se retrasará
el asunto, y luego vendrán las prisas. Esta segunda opción no es nunca tan
efectiva como el ejercicio de la militancia citada.
Por el contrario, si quieres
que sea veloz cual rayo, mira que el investigado no sea de ese ppartido.
Automáticamente, la presunción de inocencia pasará a un segundo plano, se
abrirá un fugaz procedimiento, y aunque no se disponga de todas las pruebas, se
te encierra provisionalmente por si "aca" quieres escaparte. Pasado
un tiempo prudencial, veremos lo realmente ocurrido y lo que podría haber
ocurrido.
La justicia era ciega
antiguamente, hoy día la oftalmología ha avanzado a pasos agigantados.
En la orden de detención
enviada a Bruselas, la magistrada marcó la casilla de "corrupción"
como delito. Al parecer era el único que está reconocido por Bélgica para
conseguir la extradición rápido.. ¿Qué más nos queda por oír y ver antes de que
este gobierno se cargue nuestra democracia?. No es un invento, aquí la copia de
esa orden.
¿Por qué una parte de la
izquierda se ha olvidado de que catalán es todo el que está en Catalunya?
¿Por qué esa misma izquierda
también ha olvidado que la izquierda por definición no es nacionalista sino
internacionalista?
Los tiempos están cambiando,
y no a mejor. La memoria histórica es la memoria de nuestra historia, y parece
que estamos perdiendo hasta la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario